N2A Express reflexiona sobre la integración de la sostenibilidad en el sistema capitalista

Foto de N2A EXPRESS

La especulación, el afán de riqueza y la falta de empatía con la sociedad hacen que no sólo a nivel social y ambiental, sino también a nivel económico convierta este sistema en insostenible.

La necesidad de adquirir productos hace que las personas consuman los recursos naturales de manera desaforada, sin tener en cuenta la vida humana, animal y la regeneración del planeta.

Por este motivo, es necesario implementar un plan de sostenibilidad en el ámbito empresarial para, al menos, intentar introducir una conciencia sostenible en el pensamiento capitalista.

Pilar Abelló, CEO de N2A Express, explica que “nuestro propósito es ayudar a nuestros clientes a organizar eventos más sostenibles y comprometidos con el medio ambiente”. Además, añade que “trabajamos codo con codo con nuestros clientes para entender sus necesidades y ayudarles a cumplir sus objetivos de marca, comunicación, recursos humanos y con el medio ambiente”.

La mayoría de pequeñas, medianas y grandes empresas son las que están apostando por abordar los desafíos sociales a los que la sociedad se enfrenta, para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en el acuerdo de París.

Hay que empezar a pensar en alternativas al capitalismo. Una de estas alternativas es el Capitalismo Regenerativo.

Capitalismo RegenerativoEl capitalismo regenerativo tiene como objetivo generar un crecimiento exponencial de la riqueza económica, la social y la ambiental para poder acercarnos a un desarrollo más sostenible.

El Capitalismo Regenerativo busca un cambio profundo en las reglas, normas e instituciones que gobiernan los mercados.

John Elkington fue el padre del “capitalismo regenerativo”, donde explica que no es suficiente que las empresas sean responsables. Hay que establecer acciones para proteger el medioambiente, pero desde un profundo cambio estructural.

Un ejemplo de ello es la Unión Europea y su Pacto Verde Europeo. Es un plan con gran inversión monetaria para hacer frente a la crisis económica consecuencia de la pandemia transformando el sistema económico apostando por energías renovables y persiguiendo la neutralidad en el carbono.

Compatibilidad: Capitalismo y SostenibilidadSi hay un cambio profundo de las empresas y los inversores impulsando un cambio de las reglas de juego, con la visión de un capitalismo que persigue un valor global y no solo el valor monetario, en la línea de la economía del bien común.

La Economía social y solidaria fomenta la diversidad cultural, la armonía y la valoración de la naturaleza, la dignificación del trabajo, la igualdad, la justicia social, la ayuda mutua y el comercio justo, equitativo y ético.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible aglutinan estos principios. La Agenda 2030 marca estas metas regenerando la  economía y comunidades. Se presenta una oportunidad única en la vida de cambiar el sistema económico para que brinde el futuro sostenible que se necesita.

Relacionados

Sátira Política, la comunidad online con secciones de opinión para reclamar derechos y dar visibilidad a problemas que no se gestionan

Sátira Política es una comunidad online que sirve como foro de opinión y libre expresión sobre la actualidad de España. El objetivo de Sátira Política es...

Diferencias entre los nuevos pods y los vapers convencionales, por VitalCigar

El mercado de los cigarrillos electrónicos cambia constantemente debido a la introducción de nuevos productos. En este sentido, una de las últimas novedades son los...

‘Mijas necesita de un alcalde economista y con gran humanidad’, por Marco Musumeci

Marco Musumeci, de cara a las elecciones municipales y autonómicas que se llevarán a cabo el próximo 28 de mayo, se ha postulado como candidato...

Ventajas para la salud que aportan los juguetes eróticos, con Virtual Sexshop Gdl Alcalá

En la actualidad, hay más de 450 tiendas sexuales o sex shops registradas en el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas de México (Denue). Esta...

La legislación sobre casinos online en Chile, con Hablamos de Gamers

Los casinos online en Chile son ilegales según la legislación vigente. No obstante, los ciudadanos chilenos pueden jugar en plataformas offshore sin recibir ningún tipo...

La propuesta de Jaume Quintana para hacer de Santa Cristina d’Aro un pueblo mejor

Jaume Quintana ha decidido presentarse en las próximas elecciones como candidato a alcalde de Santa Cristina d'Aro. Cuenta con más de 10 años de trayectoria...