Nace el movimiento ‘Entrega Sostenible’ por un ecommerce responsable

Foto de Nace el movimiento ‘Entrega Sostenible’ por un ecommerce

El ecommerce sigue creciendo a un ritmo de dos dígitos por año. Debido al COVID-19, en algunos productos se ha incrementado en un 70%, reforzando su crecimiento al aumentar también el número de nuevos compradores en este canal.

Este modelo de compra tiene un alto impacto en los hábitos de consumo, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente. Y es que, en concreto, el B2C genera grandes ineficiencias en sus procesos al estar caracterizado por la entrega desconsolidada de pequeñas cantidades de pedido en domicilios particulares, ubicados, además, en zonas urbanas que no disponen de zonas habilitadas para la entrega, ni de un horario comercial definido, provocando así muchas ineficiencias e impactos negativos.

Con el objetivo de promover un consumo responsable entre la sociedad y generar mayor compromiso con la sostenibilidad entre las organizaciones nace el movimiento ‘Entrega Sostenible’, impulsado por la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible en el marco de la European Green Week y presentado en el CONAMA.

Según May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible, “El movimiento ‘Entrega Sostenible’ busca poner en valor a todos los ecommerce comprometidos con la sostenibilidad y favorecer la toma de decisión consciente por parte del consumidor, promoviendo un consumo responsable entre la sociedad, generando un mayor compromiso con la sostenibilidad entre las organizaciones y empoderando a los consumidores como agentes de cambio con su decisión de compra”.

A este movimiento se puede unir cualquier organización comprometida con la sostenibilidad suscribiendo un manifiesto con el que se compromete, de forma voluntaria, a poner su producto en el mercado o a transportar los productos de otros de la forma más sostenible posible, al igual que a ofrecer al consumidor información que le facilite elegir la opción más sostenible en el momento de compra, aplicando criterios como el tipo de envío, forma de entrega, la devolución o el embalaje, entre otros.

Las organizaciones adheridas pueden hacer uso, de forma gratuita, del sello ‘Entrega Sostenible’. De esta forma, los clientes podrán reconocer fácilmente, en el momento de la toma de decisión de compra, las soluciones y los ecommerce más sostenibles.

El movimiento arranca con una alianza con Slow Fashion Next, la organización referente en moda sostenible, por ser un sector de gran impacto en el que las marcas se están diferenciando por su compromiso con la sostenibilidad y cuya venta online ha elevado su cuota de mercado sobre la facturación total del sector del 9,3% al 19,4%.

Además de este compromiso de divulgación entre la comunidad de ecommerce y profesionales de la moda sostenible, también cuenta con la adhesión de organizaciones comprometidas con una “Entrega Sostenible” como Nacex, Mondial Relay o Txita, entre otras, aunque el objetivo es seguir sumando alianzas.

Todos los sectores están invitados a adherirse al movimiento para seguir sumando alianzas con ecommerce y organizaciones comprometidas con una ‘Entrega Sostenible’.

Más información en www.entregasostenible.org

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...