Nace el primer Observatorio de Telepsicología para analizar la humanización de la tecnología

Foto de Alessandro de Sario, CEO de TherapyChat, y Javier Cantera,

TherapyChat, plataforma líder de psicología online en España, lidera la creación del primer Observatorio de la Telepsicología junto a la Fundación Personas y Empresas. Con vocación de convertirse en el punto de encuentro de referencia para debatir acerca de los beneficios que poseen las nuevas tecnologías en el tratamiento del bienestar emocional, el Observatorio reunirá periódicamente algunas de las voces más destacadas en el ámbito de la psicología y los recursos humanos.

Conscientes del incremento de los trastornos mentales que se ha producido en los últimos dos años en la población española – 1 de cada 2 personas no es capaz de declarar un estado anímico sano, según datos del último estudio realizado por TherapyChat y la empresa Sigma Dos -, pero que, a su vez, se enfrenta a los elevados costes que supone acudir a terapia presencial, ambas organizaciones quieren poner en valor las virtudes de la digitalización para solucionar esta problemática.

De este modo, los principales objetivos del Observatorio serán analizar la influencia de la tecnología en el comportamiento humano y la utilización de esta como medio para la intervención psicológica, así como reflexionar sobre la humanización de las herramientas de telecomunicación. Asimismo, esta iniciativa servirá para poner de relieve cómo la aplicación de las nuevas tecnologías influye en la gestión de personas en las organizaciones.

Para afrontar tan ansiados retos, TherapyChat y la Fundación Personas y Empresas arrancarán su actividad con la organización de cuatro foros de discusión entre los meses de septiembre y diciembre que invitan a la reflexión colectiva.

El primero de ellos constará de una mesa de trabajo sobre el auge del síndrome de burnout y el impacto de este trastorno que cada año afecta a millones de trabajadores – en 2019, la OMS lo incluyó en su lista de enfermedades al haberse convertido en responsable de hasta tres millones de muertes anuales -.

Será durante la segunda quincena del mes de septiembre y reunirá a grandes empresas de sectores clave de la economía, pymes y startups con un profundo conocimiento tecnológico, así como a voces autorizadas en la gestión de organizaciones y en el ámbito psicológico para debatir y reflexionar acerca de la búsqueda de soluciones conjuntas para paliar una de las problemáticas más habituales en el ámbito laboral.

Además, este Observatorio pondrá en marcha un buen número de acciones entre las que se encuentran la convocatoria de webinars y sesiones de formación que permitan intercambiar conocimiento, así como la publicación de artículos y estudios sobre el avance de la aplicación de la Telepsicología en las compañías.

En palabras de Alessandro de Sario, fundador y CEO de TherapyChat, “frente a las dificultades actuales para encontrar apoyo psicológico a través del sistema público o la estigmatización que aún acompaña a los problemas emocionales y que impide a muchas personas dar el paso para buscar ayuda, la Telepsicología brinda una oportunidad única para democratizar el acceso a la terapia. Con la creación de este Observatorio queremos invitar a la población y al tejido empresarial español a que reflexionen sobre la necesidad de integrar las herramientas tecnológicas también en el apoyo psicológico para crear una sociedad más flexible, más libre y, sobre todo, más sana”.

Por su parte, Javier Cantera, Presidente de la Fundación Personas y Empresas, ha afirmado que “en un escenario en el que las nuevas tecnologías ya han modificado nuestra forma de comunicarnos, nuestra manera de consumir y, en definitiva, nuestra forma de vivir, es el momento de reflexionar acerca de sus posibilidades también en la atención psicológica dejando atrás falsos mitos. De la misma manera que los neobancos o los ecommerce llegaron a nuestras vidas para hacernos el día a día un poco más sencillo, las plataformas de psicología online cuentan con una misión: aunar los beneficios de la terapia presencial con la digitalización para promover el desarrollo integral de las personas”.

Relacionados

Gloria Santera; la vidente y tarotista del amor que lidera el tarot económico en España

Barcelona, 2025 – Gloria Santera, reconocida vidente de nacimiento, médium y profesora de tarot, se ha consolidado como una de las referentes más destacadas en...

La labioplastia se consolida como una de las intervenciones más solicitadas en cirugía íntima femenina

El interés por los tratamientos de salud íntima femenina ha crecido de forma sostenida en los últimos años, impulsado tanto por avances médicos como por...

El gobierno libertario argentino enfrenta una fuerte tormenta

Argentina atraviesa una de sus mayores crisis políticas en años, luego de la causa vialidad. Las sucesivas denuncias por presuntas coimas, contratos irregulares y manejos...

Cuentas de fondeo, la innovadora estrategia para convertirse en trader profesional en tan solo 90 días

El nombre de Pablo López ya no es desconocido en el mundo de las inversiones. Con más de 10 años de experiencia en el mercado...

Trabajar tras las vacaciones; trabajo y formación postverano con cursos certificados

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que conlleva también una mayor demanda de titulaciones profesionales: cursos, oposiciones,...

Laborali; formación online accesible, oficial y eficaz para cumplir con normativas laborales

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral actual, donde la cualificación y la actualización constante marcan la...