Nace la plataforma digital SeaCoast, líder en innovación tecnológica del sector náutico costero

Foto de Realidad Aumentada Náutica

Nace SeaCoast, plataforma digital que democratiza la gestión de los contenidos y servicios referidos al mundo de la costa y el mar, ofreciendo así la digitalización y actualización del sector, con el objetivo de organizar la información y contenidos digitales carentes hasta el momento para los usuarios. El sector náutico costero ofrece un gran potencial de avance, a pesar de su estancamiento y retraso en innovación digital, de esta visión nace SeaCoast.

La misión de SeaCoast es digitalizar la creación, intercambio y comercialización de contenidos, herramientas y recursos sobre el mundo de la costa y el mar, incentivando la participación de los usuarios mediante recompensas y ventajas asociadas al uso de tokens COAST, dentro y fuera del ecosistema SeaCoast. $COAST es un token utility nativo de la plataforma SeaCoast que sirve como medio de intercambio para los distintos componentes del ecosistema. Tiene diferentes usos que beneficiarán la creación de contenido actualizado, preciso y fácilmente accesible en un mismo espacio, la gestión de reservas entre empresas y consumidores, la creación de itinerarios gracias al identificador MMSI de los barcos dotados de AIS, el alquiler de vehículos y la gestión dinámica de los puestos de amarre, entre otros. Todo ello bajo la regulación de la CNMV.

La plataforma SeaCoast pone a disposición de los usuarios herramientas que democraticen la gestión y el intercambio de información, sobre la base de las dinámicas de mercado propias de los sistemas blockchain.

La digitalización del sector náutico ofrece soluciones a procesos frecuentemente problemáticos y todavía no resueltos, como la entrada a puerto, el reconocimiento total de la costa y el suministro de servicios, entre otros. Los tres proyectos que componen inicialmente SeaCoast lograrán esta digitalización: ShoreView, asistente visual que facilita la navegación costera mediante tecnología de realidad aumentada. PaperBoat, plataforma integrada con Pandora Global -el sistema de gestión líder para puertos deportivos y clubs náuticos- que permite a los usuarios reservar amarres desde cualquier parte del mundo y en tiempo real. Y, finalmente, PortView, proyecto liderado por un equipo especializado en GIS (Sistema de Información Geográfica), parcialmente financiado gracias al programa “Ports 4.0”, propiedad de Puertos del Estado. El mayor programa de innovación abierta para el sector náutico costero en España y en uno de los referentes en el ámbito global. PortView ha sido seleccionado por el gobierno de España, entre más de cuatrocientos proyectos, mediante un proceso competitivo arbitrado junto con KPMG.

Sobre SeaCoastSeaCoast es una plataforma digital que pretende democratizar la gestión de los contenidos y servicios referidos al mundo de la costa y el mar, de manera que cualquier usuario pueda disponer de recursos y herramientas para ayudarle a disfrutar de su ocio plenamente, generando una economía propia y mediante tecnologías de realidad aumentada. La plataforma integra los productos ya disponibles y amplía la experiencia digital agregando un espacio de intercambio de informaciones entre los usuarios que funcionará bajo el incentivo de los tokens COAST.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...