“No puede haber progreso humano si no va acompañado del progreso del resto de seres vivos”

“Hay un cortocircuito en nuestra relación con los animales, son seres vivos, pero los tenemos encerrados, hemos levantado un muro cultural y de mala fe desde el que nos legitimamos y con el que nos defendemos”, ha asegurado Virtudes Azpitarte, quien considera que el maltrato que los seres humanos practican sobre los animales “es como el racismo, tienen el mismo origen, el desprecio a lo diferente, por eso no puede haber progreso humano si no va acompañado del progreso del resto de seres vivos”.

La autora presentó su libro en el Leonardo Royal Hotel Barcelona Fira, junto a la sede del Decanato de Registradores de Cataluña, acto en el que estuvo acompañada por el decano de la entidad, Vicente J. García-Hinojal, la también registradora y miembro de la Comisión de Codificación de Cataluña, Natividad M. Mota, la abogada especialista en derecho y animales, Anna Mulà y del senador y catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política, Javier de Lucas.

Virtudes Azpitarte presenta a lo largo de las páginas de su obra una lectura directa de los textos de Nietzsche, filósofo que “centró su pensamiento hacia los animales desde la empatía y el sentimiento”. Azpitarte también recuerda que “hubo muchos clásicos que practicaban el animalismo, no sólo Nietzsche”. La licenciada en Derecho y Filosofía y registradora de la propiedad rechaza frontalmente el maltrato asegurando que “no puede justificarse ni institucionalizarse, es un atentado contra el sentido de la vida por parte del hombre, que es el animal más cruel”. Por todo ello, la jurista nacida en Valencia pide cambios en la política y en las estructuras jurídicas actuales “para regular nuestra relación con los animales”.

Por su parte, el decano de la entidad, Vicente J. García-Hinojal, destacó en la presentación de la obra que “se trata de un libro que abre espacios de diálogo en torno a nuestra relación con los animales” y añadió que “no hay derechos del hombre sin derechos del animal”. La abogada especialista en derecho y animales, Anna Mulà, consideró que “revisar las relaciones que tenemos con los animales es imprescindible”, mientras que el senador y catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política, Javier de Lucas, destacó que “lo que ha logrado Virtudes en este libro es superar la idea de que Nietzsche es tierra hostil para los juristas”. Por último, la también registradora y miembro de la Comisión de Codificación de Cataluña, Natividad M. Mota, reclamó en el mismo sentido que “las leyes deben adaptarse al bienestar de animales”.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...