Normadat ayuda a cumplir objetivos del Componente 24 financiado por los Fondos Europeos (Next GenerationEU)

Foto de Normadat

Normadat, una de las principales empresas del sector, apoya el desarrollo de los tres ejes estratégicos del componente 24, competitividad, dinamización y digitalización y sostenibilidad.

Desde hace 30 años Normadat ayuda tanto a otras empresas como a organismos públicos a la digitalización de su patrimonio documental y bibliográfico. Los servicios de Normadat de transformación digital del Patrimonio Bibliográfico se enfocan en la actualización y digitalización de los sistemas documentales a través de procesos especializados de digitalización de documentos, procesos y descripción de fondos.

De esta manera, impulsa la transformación digital de los organismos culturales como los Archivos Estatales, provinciales, locales, bibliotecas y museos y facilita el acceso a la cultura a la vez que fomenta el tránsito hacia el nuevo entorno digital.

El objetivo es poner a disposición de los ciudadanos los testimonios documentales relativos a la memoria, historia e identidad de las diferentes comunidades que integran el Estado español a la vez que se protegen sus fondos y modernizan sus procesos e infraestructuras.

Gracias a servicios como la digitalización de Patrimonio Bibliográfico siguiendo normas y estándares como el Esquema Nacional de Interoperabilidad, o el Esquema Nacional de Seguridad, Normadat, trata los fondos bibliográficos con todas las garantías procedimentales necesarias para asegurar trabajos de muy alta calidad. Sus certificaciones en ISO 27001 de seguridad de la información o 9001 de Calidad afianzan sus trabajos como una opción segura y de confianza. Además, en sintonía con los objetivos de sostenibilidad, Normadat dispone de la norma ISO 14001, un estándar internacionalmente aceptado que asegura la responsabilidad medioambiental en sus procesos empresariales.

Los servicios de tratamiento de archivos y servicios especializados aumenta las posibilidades de éxito para lograr consolidar la digitalización de los sistemas de archivos, inventarios y registros del patrimonio histórico y el servicio de bibliotecas públicas estatales. Esto es un primer escalón en el camino para reforzar el desarrollo de nuevos modelos de negocio que contribuyan a la transformación digital del sector cultural.

Dossier de prensa

Breve descripción de la empresa y sus servicios

Descargar

Relacionados

Paula se dirige a todo aquel que haya sufrido acoso escolar en su libro, ‘Menuda Movida’.

CÍRCULO ROJO.- Paula escribe desde siempre y como buena escritora, se ha inspirado en sus propias experiencias para crear, ‘Menuda Movida’. “Al principio fueron las...

El mobiliario como aliado estratégico en la organización de oficinas

En un entorno empresarial cada vez más exigente, la configuración del espacio de trabajo se ha convertido en un elemento estratégico para la productividad y...

Gestiones24 ofrece soluciones digitales como gestoría online en España para certificados y trámites oficiales

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan sus necesidades legales y fiscales. Cada vez más personas buscan...

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte, es el momento ideal para revisar y preparar los patines...

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudejar de Madrid.La exposición de Angiola Bonanni...

Consulta Despertares destaca la importancia de la terapia psicológica para una vida más equilibrada

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal, profesional y social. En un contexto donde el ritmo acelerado,...