Nuevo programa para familias extremeñas en grave riesgo de exclusión social de Fundación Adecco y Solarpack

Foto de Fundación Adecco

La iniciativa #EmergenciaPorElEmpleo, de la Fundación Adecco, arranca en Extremadura gracias al apoyo de la empresa Solarpack y del respaldo de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, quien colaborará a través de la derivación de candidatos susceptibles de participar en el programa, además de cooperar en el desarrollo de políticas de empleo que favorezcan la inclusión laboral de las personas que lo tienen más difícil. La puesta en marcha del proyecto se ha formalizado en un acto que ha reunido, en la sede de la Junta de Extremadura, a Esther Gutiérrez Morán, consejera de Educación y Empleo, Pablo Burgos, consejero delegado de Solarpack y Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco.

#EmergenciaPorElEmpleo se va a desarrollar en seis localidades extremeñas en las que la empresa tiene plantas solares fotovoltaicas: Trujillo (Cáceres), Guijo de Coria (Cáceres), Tejada de Tiétar (Cáceres), Casas de Millán (Cáceres), Llerena (Badajoz) y Alvarado (Badajoz).

60 familias en grave riesgo de exclusión se beneficiarán de un itinerario de empleoEste programa nació en el contexto pandemia para acompañar en su inclusión laboral a las personas que habían sido más afectadas por la crisis económica y laboral de la Covid-19. Hoy, la iniciativa sigue activa para apoyar en su acceso al empleo a personas en situación de especial vulnerabilidad debido a tiempos prolongados de inactividad y/o desempleo, agotamiento de prestaciones sociales y otras circunstancias que se ven agravadas cuando confluyen situaciones como la violencia de género, las responsabilidades familiares no compartidas o el hecho de superar los 45 años.

Gracias al arranque de #EmergenciaPorElEmpleo en Extremadura, un total de 60 personas pertenecientes a unidades familiares en grave riesgo de exclusión participarán en itinerarios de empleo personalizados que incluyen orientación laboral, definición de competencias, formaciones, talleres, certificaciones, soporte emocional, y, en definitiva, un acompañamiento transversal que guíe a los participantes en todas las fases de su búsqueda de empleo. El programa también va a poner en marcha iniciativas de prospección, intermediación laboral y voluntariado con empleados de Solarpack, que promuevan un acercamiento del ámbito empresarial con la discapacidad.

Esther Gutiérrez Morán, consejera de Educación y Empleo de Extremadura ha explicado que: “Desde la Junta de Extremadura queremos poner en valor la colaboración público-privada, a través de la cooperación del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) con estas entidades para poder desarrollar en Extremadura este nuevo programa, que busca mejorar las opciones de empleabilidad de las personas en riesgo de exclusión social. Además, nos parece muy interesante que el programa se vaya a desarrollar en entornos rurales, en poblaciones muy pequeñas, donde se hace imprescindible poner el acento en el empleo para fijar población y atajar el reto demográfico”.

Además, Pablo Burgos. consejero delegado de Solarpack, afirma que: “Esta iniciativa está totalmente alineada con nuestro Plan de Acción Social, que fomenta el desarrollo sostenible a través de la energía limpia, la educación y el empleo. Formar parte de este proyecto junto con la Consejería de Educación y Empleo y la Fundación Adecco para la promoción de valores como la igualdad de oportunidades y la inclusión nos llena de satisfacción. Nuestra participación en #EmergenciaPorElEmpleo supone además afianzar nuestro firme compromiso con Extremadura y contribuir al desarrollo socioeconómico de este territorio que ha sido, es y será de gran importancia para Solarpack”.

Por su parte, Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco ha destacado que: “La puesta en marcha de #EmergenciaPorElEmleo en Extremadura supone un gran estímulo para que las personas con más dificultades puedan salir de la exclusión social a través de la consecución de un puesto de trabajo que les proporcione ingresos, autonomía, independencia y realización personal. El empleo es sin duda el mejor mecanismo de inclusión social y la herramienta más certera para reducir las situaciones de pobreza y desigualdad, que tanto nos alejan de lo programado en la Agenda 2030. Esta iniciativa constituye, además, un gran ejemplo de la necesaria implicación de la Administración Pública, el tejido empresarial y el sector social en el reto de la inclusión laboral de las personas más vulnerables, por lo que agradezco sinceramente a Solarpack y a la Consejería de Educación y Empleo su compromiso y apoyo”.

#EmergenciaPorElEmpleo: 31 entidades unidas en torno a una gran misiónCon la adhesión de Solarpack, ya son 31 las entidades públicas y privadas que apoyan la iniciativa #EmergenciaPorElEmpleo de la Fundación Adecco, Durante sus dos años de andadura, y gracias a una recaudación de 2 075 787 euros, este proyecto ha prestado ayuda a 1742 familias afectadas social y económicamente por la crisis derivada de la Covid-19. En total, más de 20 000 personas en riesgo de exclusión están inscritas en la Fundación Adecco porque necesitan ayuda, una demanda cada vez más creciente entre mujeres víctimas de violencia de género, familias monoparentales, parados de larga duración mayores de 45 años y otras personas con certificado de exclusión social.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...