OESA alerta a los profesionales inmobiliarios de la necesidad de incluir Seguros de Impago en el Alquiler

Los profesionales inmobiliarios cada vez están recibiendo más propuestas de empresas no reguladas por la DGSFP que ofrecen asegurar el cobro del alquiler de las viviendas que gestionan. A cambio, les ofrecen apetecibles beneficios y comisiones, según ha explicado Mercedes Robles, Vicepresidenta del Observatorio Español del Seguro del Alquiler (OESA) que ha alertado al sector profesional frente a estos productos. Es importante comprobar que hay detrás un mediador especialista y una aseguradora y que se emiten seguros reales que dan la cobertura global del alquiler.*

La portavoz de OESA pasa un mensaje contundente a los profesionales inmobiliarios. Los Seguros de Impago deben estar emitidos por las compañías aseguradoras que están controladas por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) y ser comercializadas por los corredores de seguros especializados. Dichos corredores especializados son los únicos que pueden ofrecer a los profesionales inmobiliarios todas las herramientas de gestión, como calculadoras para conocer el coste de la póliza de forma inmediata y, desde luego, con las mejores comisiones en función de las garantías que ofrecen a sus clientes. Sólo con esta práctica, los profesionales inmobiliarios podrán seguir profesionalizándose y mejorando el nivel de fidelización de sus clientes.

La presentación del Estudio sobre el inversor particular de inmuebles para alquiler en España de DAS, en el que ha participado OESA, ha corrido a cargo del responsable de Marketing, Comunicación y Venta Directa de la compañía, Pedro Costoya. Ha contado también con la participación del director comercial de la aseguradora Adolfo Masagué y el CEO de Prontopiso, Alfredo Díaz-Araque.

Desde OESA, también se ha insistido en la importancia de la gran reducción de la siniestralidad del alquiler que genera la incorporación de los seguros de impago. La siniestralidad del alquiler con seguro de impago en 2021 fue del 5 por ciento, según los datos de OESA, frente al 14 por ciento del arrendamiento sin seguro o con falsas pólizas no sujetas a las exigencias de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. La razón se debe al esfuerzo que realizan las aseguradoras por mejorar sus scoring o filtros de idoneidad del perfil del posible inquilino.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...