OESA alerta a los profesionales inmobiliarios de la necesidad de incluir Seguros de Impago en el Alquiler

Los profesionales inmobiliarios cada vez están recibiendo más propuestas de empresas no reguladas por la DGSFP que ofrecen asegurar el cobro del alquiler de las viviendas que gestionan. A cambio, les ofrecen apetecibles beneficios y comisiones, según ha explicado Mercedes Robles, Vicepresidenta del Observatorio Español del Seguro del Alquiler (OESA) que ha alertado al sector profesional frente a estos productos. Es importante comprobar que hay detrás un mediador especialista y una aseguradora y que se emiten seguros reales que dan la cobertura global del alquiler.*

La portavoz de OESA pasa un mensaje contundente a los profesionales inmobiliarios. Los Seguros de Impago deben estar emitidos por las compañías aseguradoras que están controladas por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) y ser comercializadas por los corredores de seguros especializados. Dichos corredores especializados son los únicos que pueden ofrecer a los profesionales inmobiliarios todas las herramientas de gestión, como calculadoras para conocer el coste de la póliza de forma inmediata y, desde luego, con las mejores comisiones en función de las garantías que ofrecen a sus clientes. Sólo con esta práctica, los profesionales inmobiliarios podrán seguir profesionalizándose y mejorando el nivel de fidelización de sus clientes.

La presentación del Estudio sobre el inversor particular de inmuebles para alquiler en España de DAS, en el que ha participado OESA, ha corrido a cargo del responsable de Marketing, Comunicación y Venta Directa de la compañía, Pedro Costoya. Ha contado también con la participación del director comercial de la aseguradora Adolfo Masagué y el CEO de Prontopiso, Alfredo Díaz-Araque.

Desde OESA, también se ha insistido en la importancia de la gran reducción de la siniestralidad del alquiler que genera la incorporación de los seguros de impago. La siniestralidad del alquiler con seguro de impago en 2021 fue del 5 por ciento, según los datos de OESA, frente al 14 por ciento del arrendamiento sin seguro o con falsas pólizas no sujetas a las exigencias de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. La razón se debe al esfuerzo que realizan las aseguradoras por mejorar sus scoring o filtros de idoneidad del perfil del posible inquilino.

Relacionados

Gloria Santera; la vidente y tarotista del amor que lidera el tarot económico en España

Barcelona, 2025 – Gloria Santera, reconocida vidente de nacimiento, médium y profesora de tarot, se ha consolidado como una de las referentes más destacadas en...

La labioplastia se consolida como una de las intervenciones más solicitadas en cirugía íntima femenina

El interés por los tratamientos de salud íntima femenina ha crecido de forma sostenida en los últimos años, impulsado tanto por avances médicos como por...

El gobierno libertario argentino enfrenta una fuerte tormenta

Argentina atraviesa una de sus mayores crisis políticas en años, luego de la causa vialidad. Las sucesivas denuncias por presuntas coimas, contratos irregulares y manejos...

Cuentas de fondeo, la innovadora estrategia para convertirse en trader profesional en tan solo 90 días

El nombre de Pablo López ya no es desconocido en el mundo de las inversiones. Con más de 10 años de experiencia en el mercado...

Trabajar tras las vacaciones; trabajo y formación postverano con cursos certificados

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que conlleva también una mayor demanda de titulaciones profesionales: cursos, oposiciones,...

Laborali; formación online accesible, oficial y eficaz para cumplir con normativas laborales

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral actual, donde la cualificación y la actualización constante marcan la...