Ourense, provincia inteligente, acoge la Mobile Week enfocada a la ciudadanía

Foto de Presentación Mobile Week Ourense

De forma híbrida en la sala de prensa de la Diputación de Ourense se celebró la presentación de la Mobile Week Ourense 2021, un evento donde se darán cita marcas y expertos en las nuevas tecnologías que, a través de actividades públicas y gratuitas, acercarán a la ciudadanía las últimas innovaciones tecnológicas. Así como invitar a la reflexión acerca de cómo la transformación digital puede mejorar la vida de las personas, especialmente para reducir la brecha digital en aquellos colectivos más vulnerables.

En la presentación Mariano Gómez Ulla, presidente de la asociación empresarial Red Mundo Atlántico, detalló las líneas maestras del programa del evento que con una agenda matricial innovadora que contempla en todas las actividades los ejes temáticos del evento y la idiosincrasia del territorio ourensano. Destacando como ponentes a Fernando Onega, Alvaro Gómez Vieites, Sandra Sinde, Manuel Campo Vidal, Luis Garvia, Raúl Carbajal, Elena Vázquez Cendón, Rosa Seoane, entre otros. Resaltó que “aquí y ahora las ourensanas y ourensanos comienzan a escribir el primer capítulo de ese futuro que aspira también a cerrar las brechas digitales. Desde hoy, y durante los próximos tres años, se comienza a construir una nueva historia digital para la sociedad ourensana, española y europea, con base en el debate, el diálogo, la formación, la innovación, el emprendimiento, la participación y la inmersión cultural”.

Continuó Carlos Grau, CEO de la Fundación Mobile World Capital Barcelona indicando que “estoy seguro de que será una Mobile Week de referencia por la implicación de los actores gracias a la implicación de Red Mundo Atlántico y el impulso de la Diputación de Ourense”. Además, ha añadido que “en un momento como el actual es importante poder conectar las herramientas que ofrece la tecnología digital con las inquietudes y necesidades sociales, para fomentar la inclusión digital e impulsar el empoderamiento tecnológico de la ciudadanía”.

Cerró el acto José Manuel Baltar, presidente de la Diputación de Ourense, que anticipó que la llegada de la alta velocidad cambia la realidad territorial y que Ourense apuesta por la tecnología y la digitalización. También señaló que “haremos la Mobile Week de referencia para España y para Europa y pedimos la implicación de la sociedad provincial, lo pasado ya está, el evento anticipa el futuro. El apoyo de Red Mundo Atlántico y Mobile World Capital harán de Ourense una referencia en digitalización liderada por la Diputación como se hace desde la acción de gobierno: como el proyecto provincia inteligente, el parque tecnológico de Galicia y el centro gallego de innovación en FP.”

Mobile Week Ourense es una iniciativa de Mobile World Capital Barcelona organizada por la Diputación de Ourense y la asociación Red Mundo Atlántico que nació en febrero de 2017 con el objetivo de organizar una semana de reflexión abierta en torno a la transformación digital, siendo un punto de encuentro y colaboración entre el mundo del emprendimiento, la industria digital, la ciencia, el pensamiento y las industrias creativas.

Red Mundo Atlântico es una asociación sin ánimo de lucro que conforma un ecosistema innovador para los negocios con una cultura integradora en el eje atlántico, creada por un grupo de empresarios españoles y la ASOCIACION EMPRESARIAL DE PORTUGAL AEP.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...