Patentes españolas en China y Estados Unidos: la apuesta por la internacionalización de la innovación

Foto de ABG IP - IP Perspective VII - 10 & 17 de Junio

Obtener una patente en China supone tener la exclusividad de una invención en un mercado de 1400 millones de habitantes. En Estados Unidos son otros 330 millones de personas. Además, ambos países son líderes en I+D y en solicitudes de patente internacionales. Teniendo en cuenta sus respectivas capacidades de producción, parecen claras las ventajas comerciales y la necesidad estratégica de proteger la propiedad industrial en esos ámbitos geográficos.

“Estados Unidos es el país extranjero en el que la innovación española tiene más patentes en vigor. Además, hoy en día es también donde más solicitudes de patente han presentado las compañías españolas en los últimos años, pero China ya se ha colocado en el segundo puesto”, afirma Juan Arias, socio codirector y cofundador de ABG Intellectual Property.

Por ello, internacionalizar patentes en Asia y América son dos de los grandes temas de la séptima edición de IP Perspectives, una de citas del año en el calendario de la propiedad industrial. El seminario, que organiza la firma ABG IP en formato webinar, se celebrará los próximos 10 y 17 de junio y la inscripción es libre bajo registro aquí.

Las solicitudes de patente españolas en China, al alza“Según los últimos datos, en 2019 se solicitaron 421 patentes para invenciones de titulares españoles en China, frente a las más de 16 mil de alemanes, las cerca de 5 mil de franceses o las 1845 de italianos. También es cierto que la tendencia a patentar en China es al alza, mientras que en Estados Unidos observamos lo opuesto, aunque los datos de solicitudes allí siguen estando muy por encima”, señala el agente europeo de patentes.

Junto con China y Estados Unidos, Japón y Corea en Asia, y México, Brasil, Argentina, Colombia y Chile en América son otros de los países en los que la innovación española busca protección legal para su propiedad industrial. Sobre las vías para obtenerla y las particularidades de sus diferentes sistemas de patentes, los especialistas de ABG informarán a los asistentes en el mencionado seminario.

Secretos empresariales y un caso de éxitoEl programa incluye también una presentación sobre la gestión de la propiedad industrial en la biofarmacéutica española PharmarMar, que cuenta con una cartera de más de 1400 patentes con diversos ámbitos geográficos de protección. Para cerrar el seminario, el departamento legal de ABG IP prestará atención a las medidas que proyectos de investigación concretos han de tomar antes de obtener una patente.

Los seminarios IP Perspectives forman parte del compromiso de ABG IP con la divulgación del sistema de protección de la propiedad industrial, entendido como un motor de la innovación y una herramienta clave para consolidar la competitividad de las empresas. Desde su puesta en marcha en 2014, los encuentros han gozado de una excelente aceptación a nivel nacional e internacional, lo que ha propiciado que se hayan organizado ediciones regionales en Euskadi y Galicia.

Más información y registro en IP Perspectives VII – Webinar Edition pinchando aquí.

Dossier de prensa

Programa IP Perspectives VII – Webinar Edition – 10 y 17 de juni

Descargar

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...