Plataforma QAE: La plataforma ciudadana que denuncia la refacturación eléctrica por parte de las compañías eléctricas en los Tribunales

Cada vez existen más plataformas de ámbito ciudadano que buscan cambiar el dictamen de algunas resoluciones judiciales, principalmente aquellas en las que intervienen como demandantes las grandes empresas multinacionales.

En España, uno de estos casos es la Plataforma Ciudadana para la Investigación Judicial del Sector Eléctrico, también conocida popularmente como Plataforma QAE. Se trata de una organización cívico-social con más de 10 años de experiencia formada por abogados especializados en legislación energética.

Según la Plataforma, lo que denuncian ante órganos judiciales es la refacturación eléctrica que sufren algunos clientes por parte de las empresas eléctricas, refacturación que conlleva que los usuarios se vean obligados a pagar grandes sumas de dinero por la supuesta manipulación de los contadores eléctricos.

Denuncias ante la Ley por parte de la Plataforma QAE

El argumento que defiende la Plataforma QAE es que los consumidores y usuarios de las compañías eléctricas son engañados con métodos totalmente ilegales, a través de la acusación de que el contador de electricidad ha sido manipulado a propósito. Según la Plataforma QAE, cuando un contador es verdaderamente manipulado, las compañías eléctricas tienen la obligación de ponerlo en conocimiento de la Justicia o Cuerpos de Seguridad del Estado, ya que se trata de un delito.

Sin embargo, lo que argumenta la Plataforma QAE es que las eléctricas se toman la justicia por su cuenta y actúan de Fiscal, de Acusación o incluso de Juez, para finalmente acabar determinando una sanción económica que debe pagar el usuario, que en algunos casos puede superar los 1.500 euros.

Según lo indicado por la Plataforma QAE, la manera de actuar de las eléctricas es la siguiente: la compañía eléctrica envía al cliente una carta manifestando que ha detectado una anomalía de miles de kWh en su contador, por lo que van a proceder a realizar una refacturación eléctrica del consumo. Esto acaba convirtiéndose en un calvario total para el consumidor que, ante el miedo de que le corten la luz, decide terminar pagando la cantidad sin haberse aportado en la mayoría de los casos ningún argumento que pruebe el delito.

En 5 años más de 15.000 consultas realizadas

Según la Plataforma QAE, el origen de esta refacturación eléctrica se encuentra en el Real Decreto 1048/2013, de 27 de diciembre y publicado en el BOE el 30 de diciembre de 2013, el cual establece en su capítulo XI, artículo 40, que la Compañía Distribuidora tiene derecho a percibir un 20% del dinero refacturado por esta denuncia impuesta al cliente.

La Plataforma QAE es denunciante en Bruselas de los Contadores Inteligentes de Electricidad, y recientemente en la Fiscalía General del Estado. La experiencia en reclamaciones y denuncias contra compañías eléctricas como IBERDROLA, ENDESA o Gas Natural Fenosa supera las 15.000 consultas en los últimos 5 años, habiéndoles dado los órganos judiciales la razón en más de un caso.

Cualquier cliente que tenga problemas con su compañía eléctrica, ya sea en términos de refacturación eléctrica o en algún otro aspecto, puede pedir ayuda al servicio de asesoramiento jurídico que ofrecen desde la plataforma QAE, servicio único y exclusivo de la mano de un equipo especializado en legislación energética.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...