PlayFilm revoluciona la publicidad digital en 2021, factura 5 millones de euros y crece un 400%

La startup PlayFilm.TV prevé cerrar el ejercicio 2021 con una facturación de 5 millones de euros (un 400% más que en 2020) gracias a la buena acogida de su producto Smart Lead Generation, una solución tecnológica que ayuda a grandes empresas a optimizar la captación de clientes a través de sus redes sociales mediante un formato de publicidad exclusivo que mezcla vídeo interactivo e inteligencia artificial.

“El crecimiento de la compañía es exponencial porque estamos 100% apalancados en nuestra propia tecnología. Tardamos 10 meses en superar los 100.000 euros de facturación mensual, y en otros 10 meses hemos alcanzado la cifra de 400.000 euros al mes, y prácticamente con el mismo equipo”, asegura Raquel Valero, CEO de la empresa.

En 2020, la compañía consiguió facturar con este producto más de 1 millón de euros, cerrando además el año con EBITDA positivo. En el caso de 2021, PlayFilm espera alcanzar un EBITDA superior al 10%. “Al ser rentables, estamos acometiendo la expansión internacional con fondos propios”, añade Raquel Valero. El objetivo de la empresa para el próximo año es tener presencia en 10 países y alcanzar los 20 millones de euros de facturación.

Según Rafael Navarro, cofundador y responsable de producto de la empresa, la clave del éxito de PlayFilm es doble. “Por un lado, nuestros vídeos interactivos consiguen captar 10 veces más datos usando anuncios en Facebook e Instagram. Por el otro, gracias a esos datos, nuestros algoritmos son capaces de identificar y filtrar con un 90% de precisión los usuarios que están interesados en el producto anunciado”.

“La solución incrementa así los ratios de conversión a venta de las empresas para las que trabajamos. En pocas palabras, los clientes consiguen más ventas con la misma inversión en publicidad”, señala Rafael Navarro. Actualmente, PlayFilm ha integrado su tecnología en empresas como Yoigo, MásMóvil, Pepephone, Telefónica, Sanitas, PlusUltra Seguros, MasterD, UNIR, EnergyGo o Gana Energía, entre otras.

“El objetivo final de nuestra publicidad es que nuestros clientes vendan más, por este motivo nuestro modelo de relación comercial es a éxito. Nosotros ganamos si nuestros clientes ganan”, concluye Raquel Valero.

Sobre PlayFilmLa startup española PlayFilm fue fundada en 2014 en Valencia por Raquel Valero y Rafael Navarro, y reúne un board de prestigio en el que destacan nombres como Marcos de Quinto (ex-número 2 de Coca-Cola a nivel mundial), Javier Rodríguez Zapatero (ex-CEO de Google España), Ángel Cano (ex-CEO de BBVA) o Juan Roig (presidente y fundador de Mercadona), el primero en apostar por la compañía valenciana a través de Lanzadera y Angels.

Relacionados

Gloria Santera; la vidente y tarotista del amor que lidera el tarot económico en España

Barcelona, 2025 – Gloria Santera, reconocida vidente de nacimiento, médium y profesora de tarot, se ha consolidado como una de las referentes más destacadas en...

La labioplastia se consolida como una de las intervenciones más solicitadas en cirugía íntima femenina

El interés por los tratamientos de salud íntima femenina ha crecido de forma sostenida en los últimos años, impulsado tanto por avances médicos como por...

El gobierno libertario argentino enfrenta una fuerte tormenta

Argentina atraviesa una de sus mayores crisis políticas en años, luego de la causa vialidad. Las sucesivas denuncias por presuntas coimas, contratos irregulares y manejos...

Cuentas de fondeo, la innovadora estrategia para convertirse en trader profesional en tan solo 90 días

El nombre de Pablo López ya no es desconocido en el mundo de las inversiones. Con más de 10 años de experiencia en el mercado...

Trabajar tras las vacaciones; trabajo y formación postverano con cursos certificados

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que conlleva también una mayor demanda de titulaciones profesionales: cursos, oposiciones,...

Laborali; formación online accesible, oficial y eficaz para cumplir con normativas laborales

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral actual, donde la cualificación y la actualización constante marcan la...