¿Qué usos tiene el CBD?

En los últimos años, el CBD se ha convertido en un producto popular, al que es posible acceder de forma legal en distintos negocios. Su nombre es un acrónimo del cannabidiol, uno de los principios activos de la planta del cáñamo. El CBD es un aceite esencial que se mezcla con otros productos como el aceite de coco, para que el organismo humano pueda absorberlo.

Según el sitio web de semillasdemarihuanaonline.com, tienda especializada en la venta de semillas de cannabis, el CBD se ha ganado un lugar clave en la medicina moderna. Esto ha sido posible gracias a sus múltiples propiedades que sirven para tratar distintas afecciones.

Cuáles son los usos del CBD

El CBD interactúa con el sistema endocanabinoide que, a su vez, es parte del sistema nervioso de los humanos. Una de sus principales características es la acción antiinflamatoria que se debe a la capacidad que tiene de inhibir los factores que impulsan esta reacción en el cuerpo. De esta manera, resulta útil para tratar los síntomas de enfermedades como Parkinson, la depresión, la esclerosis múltiple y la artritis, entre otras.

Otras de las aplicaciones del CBD es como tratamiento para la epilepsia. De hecho, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó el uso de varios fármacos fabricados a partir de este principio activo. Todos estos compuestos logran conseguir una mejoría en la calidad de vida de los pacientes y una reducción en la manifestación de las convulsiones.

Por otra parte, en la actualidad hay muchos estudios científicos en desarrollo sobre la posible aplicación del CBD para estas y otras patologías. Entre otras posibilidades, se están evaluando los efectos del cannabidiol para tratar la ansiedad, ya que sirve para equilibrar distintos aspectos del organismo. Uno de ellos es el sueño, una función vital para mantener en buen estado de salud tanto del cuerpo como de la mente. Asimismo, una de las hipótesis que investigan los científicos es que el CBD podría mejorar el sueño sin ser un sedante.

¿En qué se diferencia el CBD y el THC?

El THC es un compuesto psicoactivo, es decir, que altera los estados de conciencia. En cambio, el CBD no tiene ningún efecto secundario y su consumo más frecuente es en preparados de aceite, pero también viene en otras presentaciones como, por ejemplo, en cápsulas.

En Europa, los productos que contienen CBD y no más de un 0.2 % de THC son legales. Se trata de una industria nueva que día a día genera más productos que todavía no están del todo regulados. Por este motivo, los especialistas de SMO recomiendan buscar reseñas de los productos que contienen CBD antes de comprarlos y consumirlos, ya que existe una gran cantidad de preparados de muy baja calidad en el mercado.

Relacionados

Psicóloga Lara Ferreiro; Infidelidades en octubre, el cambio de estación que reaviva las tentaciones

El otoño, con sus temperaturas más bajas y paisajes de hojas caídas, no solo simboliza cambios en la naturaleza, sino también en la vida amorosa...

La propuesta mayorista de UniArt Minerales abarca gemas, amuletos y piezas de joyería esotérica

El creciente interés por los minerales y piedras semipreciosas online ha impulsado a numerosos comercios especializados a ampliar su presencia digital. En este escenario, UniArt...

Se lanza en Madrid la certificación oficial en Fitness Ballet, una formación con base técnica y libertad creativa

En un contexto donde proliferan las certificaciones exprés en disciplinas híbridas, surge en Madrid una propuesta formativa con base técnica, acompañamiento real y libertad pedagógica....

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...