RealAdvisor es la opción ideal para conocer el índice de precios inmobiliarios en España

Foto de RealAdvisor

El sector inmobiliario ha vivido y vive actualmente una serie de circunstancias que parecía que podrían mermarlo severamente. En primer lugar, la pandemia derivada del COVID-19 y, posteriormente, el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia hacían presagiar los peores augurios para este sector tan maltrecho desde la crisis económica de 2008.

Estas nefastas predicciones no se han cumplido en su totalidad y el sector ha logrado mantener una buena tendencia, a pesar de que se están suavizando las buenas predicciones recientes, sobre todo debido a la inflación de precios provocada por la guerra entre Rusia y Ucrania. Así, según diferentes expertos del sector se prevé que en 2022 el mercado inmobiliario en España mantenga el dinamismo que viene teniendo en los últimos años.

Esta predicción se debe, en parte, a la intensa demanda interna del mercado residencial y el regreso paulatino del comprador extranjero toda vez que se han abierto las fronteras terrestres y aéreas en todo el mundo. Además, a ello hay que añadir que durante la pandemia la capacidad de ahorro de las familias ha crecido de forma considerable, situándose el ahorro en 60.807 millones de euros en 2020 llegando a superar el 14,7% de su renta disponible.

Disparidades geográficasA pesar de esta tendencia general en toda España, hay que tener en cuenta que dentro del propio país existen diferentes realidades en función de la zona geográfica en la que se pretenda alquilar o comprar un inmueble.

Según varios informes anuales realizados recientemente, las ciudades más caras para comprar una vivienda son Madrid, Barcelona y San Sebastián, pues el precio del metro cuadrado se sitúa entre los 11.000 y los 7.750 euros. Por el contrario, las ciudades en las que es más barata la adquisición de un inmueble son Talavera de la Reina, Elche y Jerez de la Frontera, donde los precios se encuentran entre los 400 y los 425 euros el metro cuadrado.

En este sentido, gracias a RealAdvisor es posible conocer el índice de precios inmobiliarios en la la provincia, ciudad o código postal deseado permitiendo un nivel de exactitud y concreción ciertamente elevado. Asimismo, también permite encontrar el precio de los alquileres medios y por metro cuadrado de casas y pisos. Los precios mostrados por la herramienta son calculados a partir de la casi totalidad de los anuncios de inmuebles que están actualmente en venta o alquiler en el mercado inmobiliario. Como consecuencia, RealAdvisor tiene la mayor base de datos para calcular los precios de la forma más precisa posible.

Tasación online gratuita Además, RealAdvisor permite realizar una tasación online de una vivienda de forma online y gratuita en tan solo 3 minutos. Su modelo de valoración está basado en la inteligencia artificial y, de este modo, permite calcular el valor de mercado de cualquier inmueble situado en territorio español.

La inteligencia artificial en la que se basa RealAdvisor es la denominada “regresión estadística”, la cual no requiere ninguna interacción o intervención humana y se basa en los datos más fiables y precios disponibles, tal como utilizan los bancos, las compañías de seguro o los fondos de inversión.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...