Realidad aumentada: un folleto para la época de la pandemia, según ImprentaMadrid.com

Foto de QR

A día de hoy la mayoría de las personas están familiarizadas con los dispositivos digitales y los códigos QR. La pandemia ha hecho que estos códigos hechos mediante módulos oscuros sobre un fondo blanco tengan una importancia vital, ya que ayudan a los negocios y los clientes de los mismos a respetar las medidas higiénicas y reducir el riesgo al contagio. Además, cuando las personas mayores se han visto obligadas a incorporar esta tendencia en sus vidas, se ha demostrado, en términos generales, que no han tenido ninguna dificultad a la hora de utilizar esta tecnología tan necesaria y útil.

Los códigos QR son un medio muy útil que las empresas pueden utilizar para almacenar un video, acceder a un email, a las redes sociales, crear una invitación a un evento, ofrecer descuentos o enviar cualquier dato de la empresa para contactar posteriormente. ImprentaMadrid.com, una imprenta online con una larga trayectoria detrás explica la importancia de la incorporación de los códigos QR en los folletos.

“La existencia de los medios digitales no significa en absoluto la desaparición de los medios tradicionales. Hay que incorporar los códigos QR a los folletos, ya que mediante ellos podemos conectar con nuestro público objetivo, ampliar nuestros contactos o dar popularidad a nuestras redes sociales. Por lo tanto, los códigos QR no significan el final de ningún medio offline. Los medios offline siguen siendo y siempre serán los medios que más recuerdo generan y los que más seguros son”, explica ImprentaMadrid.com sobre la relación entre los códigos QR y los folletos.

Hoy en día hay una tendencia hacia el consumo rápido y el QR significa un atajo rápido hacia la vida digital de las empresas. Gracias al QR los clientes de un restaurante pueden acceder a su web o a sus redes sociales de forma rápida y sin tener que acceder a un buscador de Internet. Esto garantiza que los clientes quieran acceder a esa información mucho más. Otra gran ventaja de los códigos QR impresos en los folletos es que, si el cliente quiere acceder a ese código QR, hay una posibilidad mayor de que este guarde el folleto y no lo tire. Por lo tanto, es muy recomendable incorporar los códigos QR en cualquier medio offline que una empresa utilice, como los catálogos, folletos, trípticos e incluso medios públicos como los moopies o grandes carteles.

Relacionados

El mobiliario como aliado estratégico en la organización de oficinas

En un entorno empresarial cada vez más exigente, la configuración del espacio de trabajo se ha convertido en un elemento estratégico para la productividad y...

Gestiones24 ofrece soluciones digitales como gestoría online en España para certificados y trámites oficiales

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan sus necesidades legales y fiscales. Cada vez más personas buscan...

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte, es el momento ideal para revisar y preparar los patines...

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudejar de Madrid.La exposición de Angiola Bonanni...

Consulta Despertares destaca la importancia de la terapia psicológica para una vida más equilibrada

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal, profesional y social. En un contexto donde el ritmo acelerado,...

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el escritor refiere y los lectores aceptan para descubrir la verdad....