Redkom: “La digitalización es un camino inevitable que las empresas han de seguir de forma segura”

Foto de Empresa

Con una simple búsqueda en Internet, un usuario puede tener la facilidad de encontrar casi cualquier cosa que necesita, de forma sencilla y veloz. Es por eso que, cada vez más empresas han optado por comenzar a tener presencia en Internet. Desde pequeñas y medianas empresas hasta grandes corporaciones, comunicarse y tener presencia en los medios digitales es fundamental para mantener a los clientes potenciales informados y al alcance de los productos y servicios que necesitan. Si una empresa no tiene visibilidad o no existe en los medios digitales, los clientes potenciales contarán con los productos de la competencia y eso es completamente normal.

Sin embargo, aunque tener presencia en los medios digitales es importante, no basta solo con eso para existir para los clientes, sino que es muy importante cuidar la imagen de las empresas. Redkom, una empresa especializada en el sector del mantenimiento informático explica la importancia de digitalizar: “Un 77% de las empresas españolas ya han avanzado con pasos agigantados hacia la digitalización y eso es muy positivo. Sin embargo, aún hay pasos hacia atrás que frenan el crecimiento de la digitalización de las empresas: se trata de la falta de ciberseguridad”.

Por lo tanto, según Redkom, por mucho que las empresas cuenten con una gran visibilidad en medios digitales y ganen una gran cantidad de nuevos clientes gracias a estos medios, si no cuentan con unas buenas medidas de ciberseguridad pueden generar más pérdidas que ganancias. “Es importante preguntarnos qué pasaría si el día de mañana sufrimos un ciberataque y comprender las graves consecuencias que esto supondría. Por ese motivo es importante contar con unas buenas medidas de prevención e identificar cuáles son los puntos débiles de nuestra actividad cibernética” aconseja Redkom.

Lo primero que aconseja Redkom para incrementar la seguridad digital de una empresa es crear una barrera contra los virus. Las empresas son las principales víctimas de los virus de los ciberdelincuentes, ya que estos buscan destruir o robar sus sistemas. Para evitar esto es importante contar con buenos antivirus y barreras para garantizar que los datos de la empresa estén a salvo. Otro consejo que da Redkom es tener un gran cuidado a la hora de abrir mails sospechosos. La centralización de los certificados es una de las formas que las empresas pueden proteger sus documentos después de digitalizarlos. Es importante hacer esto con PIN y contar con una firma biométrica para más seguridad.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...