Rentokil Initial ha desarrollado una calculadora con la que los establecimientos pueden conocer sus niveles de CO2

Foto de Comercios seguros

El nivel de CO2 ayuda a conocer las condiciones de ventilación de un negocio. Rentokil Initial propone diversas estrategias de higiene del aire para minimizar el contagio del Covid-19 en los establecimientos.

Debido a la situación que ha dejado el Covid-19, respirar aire de calidad se ha convertido en un gran reto para todas aquellas personas que tienen un negocio por el cual circulan los clientes. Tal es el caso de farmacias, estancos, cualquier supermercado o comercio de proximidad. Tener la seguridad de que tu establecimiento cumple con todos los requisitos de ventilación es una de las garantías que se puede ofrecer a los clientes en la actual pandemia.

El CO2 generado por la respiración de las personas tiende a incrementarse en espacios interiores. Mientras que el nivel del aire exterior es de 400 ppm (partes por millón), y un valor entre 500 ppm y 700 ppm sería considerado como aceptable, concentraciones mayores de estos valores indican una mala ventilación por lo que el riesgo de contagio de COVID aumenta exponencialmente. Por ese motivo, Rentokil Initial, multinacional especializada en higiene ambiental, recalca la importancia de conocer la calidad del aire en los interiores y de asegurar una ventilación adecuada como medida fundamental para evitar la transmisión del virus por aerosoles en estos espacios.

Para facilitar esta tarea, la compañía ha desarrollado una herramienta con la que, introduciendo datos como el tamaño del establecimiento, los ocupantes y las posibilidades de airear la sala, los técnicos podrán calcular si la ventilación es la adecuada o si, por el contrario, es deficitaria y, en ese caso, recomendar al establecimiento la instalación de un equipo purificador de aire.

Restaurantes, farmacias, comercios, colegios o salas de espera, entre otros espacios, son frecuentados diariamente por cientos de personas, y una mala ventilación puede suponer el surgimiento de nuevos brotes y, con ello, la dilatación de los problemas sanitarios, sociales y económicos derivados de esta pandemia. Por ello, resulta imprescindible estudiar el CO2 contenido en este tipo de establecimientos y la capacidad de ventilación que presentan.

Los purificadores de aire con filtros HEPA13 (filtro de aire de partículas de alta eficiencia, por sus siglas en inglés) de Rentokil Initial son esenciales en aquellos casos en los que la ventilación natural no sea posible o sea necesario reforzar la circulación de aire. El objetivo principal de estos sistemas es mejorar y preservar la salud, y lo hacen a través de la absorción del aire compuesto por una serie de agentes biológicos, patógenos, productos químicos, gases e, incluso, SARS-CoV-2, para posteriormente expulsarlo limpio de impurezas, reduciendo de esta manera el riesgo de transmisión de enfermedades. Además, los purificadores de aire son eficientes desde el punto de vista energético, al utilizar aproximadamente la misma cantidad de energía que un ordenador, y se pueden dejar activos por largos periodos de tiempo, ya que sus modos de programación dinámica les dotan de autonomía.

Sin duda, cumplir las medidas preventivas como el uso de la mascarilla, el control del aforo en los interiores, así como conseguir un entorno más saludable a través de los purificadores de aire, son una opción segura para todos.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...