´Retrato de frente y de perfil´; un viaje literario a las sombras del alma humana.

CÍRCULO ROJO.- La literatura, en sus mejores exponentes, no solo entretiene, sino que también interpela, incomoda y deja una huella indeleble en el lector. “Retrato de frente y de perfil”, la nueva novela de Francisco Fuentes García, es un claro ejemplo de ello. Publicada bajo el sello de Editorial Círculo Rojo, esta obra promete consolidar la trayectoria de un escritor que ha explorado con maestría distintos géneros y que, en esta ocasión, nos ofrece una inmersión en los claroscuros de la psique humana.

Con más de una década dedicada a la escritura y una vasta producción literaria que abarca desde la poesía hasta el relato y la novela, Fuentes García se ha convertido en un autor versátil y comprometido. En “Retrato de frente y de perfil”, su experiencia se traduce en una narración sólida, documentada con precisión y con una profunda introspección psicológica de sus personajes. “Nunca resulta fácil escribir un libro”, confiesa el autor, quien dedicó más de un año a la investigación y construcción de esta historia.

La novela, aunque enteramente de ficción, se cimenta en una meticulosa exploración psicológica de su protagonista, lo que otorga al texto una dimensión realista y perturbadora. En palabras de su creador, “Retrato de frente y de perfil” “compone un retrato atrevido y actual de un individuo con una personalidad compleja, mostrando su lado más oscuro y sus aristas cortantes”. Un viaje a lo más recóndito del alma humana que no dejará indiferente a quien se adentre en sus páginas.

Si bien la historia está dirigida a un público amplio, requiere cierta madurez lectora. “El libro está dedicado a las mujeres que sufren violencia machista o que han perdido la vida por el simple hecho de ser mujeres”, señala Fuentes García. Este compromiso temático sitúa la obra en el centro del debate social, ofreciendo una lectura tan necesaria como reveladora.

La ambientación de la novela es otro de sus puntos fuertes. Frente a la tendencia de algunos textos a la ambigüedad geográfica, el autor ha optado por construir escenarios detallados, casi palpables, que envuelven la trama con una atmósfera envolvente y auténtica. “Los escenarios también cuentan”, enfatiza.

El libro se presentará el próximo 6 de marzo en la sede de la Editorial Círculo Rojo.

SINOPSIS

Retrato de frente y de perfil trata la historia, complicada, dura y sin contemplaciones, de un personaje cuyo nombre se desconoce. Es un retrato psicológico que se adentra en la compleja personalidad del protagonista, mostrando su lado más oscuro, las aristas cortantes del personaje. Los escenarios donde se desarrolla la trama son unos personajes más de la novela, resultando perfectamente reconocibles y proporcionando el contexto geográfico necesario para situar los hechos, dando mayor consistencia a la historia que se relata. En esta novela, el autor explora la condición humana a través de las experiencias de sus personajes y se sumerge en sus miserias componiendo un retrato atrevido y actual. Su prosa, emotiva y detallada, invita a reflexionar sobre la soledad, el fracaso y la amistad.

AUTOR 

Francisco Fuentes García (Peal de Becerro, Jaén), es maestro de profesión y por vocación, y escritor a ratos. Ha dedicado su vida a la enseñanza, ahora jubilado. Su principal afición, tras la lectura, es la escritura, siendo autor de una decena de publicaciones de diferentes géneros literarios.

En 2015 publicó:

Amanecer 1971,

Poemas del destierro 1975,

Cuentos para una princesa y

Bajo el sol de otro cielo.

En 2018 vieron la luz:

La realidad inventada (Ed. Círculo Rojo),

Cuentos inoportunos (Ed. Círculo Rojo)  

El tiempo en los bolsillos (Ed. Círculo Rojo).

Ya en 2021 ha publicado:

Gotas de lluvia (Ayto. Peal de Becerro) y

Los días perdidos (Fundación Unicaja).

En 2022 llegaría su quinto libro de poemas con el título

El esqueleto del árbol (Ayto. Peal de Becerro).

Ahora se publica su segunda novela, Retrato de frente y de perfil.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...