Rubén Barea presenta su nuevo libro, Los 22 secretos de la felicidad

Existen épocas de la vida en los que se siente una desmotivación constante. Un vacío que en el que no es posible sentirse satisfecho con uno mismo, ni disfrutar de los favores de la vida como el amor, la salud y los seres queridos. Primero, no hay que reprocharse a uno mismo por estar triste. De hecho, está bien no estar bien. En realidad, aceptarlo es un paso para recuperarse mientras se busca ayuda externa que guíe por un camino de paz y bienestar, como Los 22 secretos de la felicidad, libro escrito por el vidente Rubén Barea.

Descubrir el cambio con Los 22 secretos de la felicidad

Esta obra está compuesta por 22 relatos cortos inspirados en la vida real de aquellas personas quienes han pasado por la consulta personal de Rubén Barea. Sus escritos están llenos de emotividad y, sobre todo, entre sus páginas se encuentra el alma abierta de estos clientes que desearon cambiar sus vidas desde dentro: su espíritu. El propósito de este libro no es que las personas se adentren en un estado de euforia, ya que esto no es sinónimo de verdadera felicidad. La sensación de satisfacción viene por situaciones momentáneas que son buenas para las personas.

Los buenos momentos no son una constante. En otras palabras, la vida es una montaña rusa con picos de alegría y bajadas de tristeza. Sin embargo, cuando se halla la felicidad, se estará tranquilo a pesar de las adversidades, siendo este el fin del libro de autoayuda.

¿Los libros de autoayuda funcionan en realidad?

Cuando un individuo desea obtener una nueva visión de vida para mejorar su estado de ánimo, es recomendable que emplee hábitos sanos como tener gratitud, ejercitarse, cuidarse y dedicar tiempo al crecimiento personal. A partir de este último, se recurren a espacios de aprendizaje como la lectura rutinaria. Ahora bien, volviendo a la pregunta inicial, los libros de autoayuda sí que cumplen su objetivo.

A pesar de que no son la solución para problemas financieros o emocionales como la depresión o ansiedad, son guías para adquirir bases para gestionar situaciones de inquietud y agobio, impulsando a las personas a motivarse y a creer en ellos mismos. Hay que tener en cuenta además, que algunos de estos libros están inspirados en historias reales. Este hecho hace que los lectores se identifiquen más con las historias y sepan que si otros pudieron levantarse de una realidad semejante a la suya, ellos también podrán.

Los 22 secretos de la felicidad narra lo mencionado anteriormente, historias reales que nutrirán al lector además de entretenerlo.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...