Satélites CERES: un centro de control CNES de nueva generación que utiliza una línea de productos desarrollada por Atos

Foto de Satélites CERES: un centro de control CNES de nueva

CERES es un programa impulsado por la DGA (Direction générale de l’armement). Más específicamente, Atos dirigió un consorcio de socios y diseñó y desarrolló la línea de productos “ISIS” (Iniciativa CNES para estándares innovadores espaciales), una nueva generación de sistemas de control de misiones operados en CNES. Este lanzamiento es la primera vez que se utilizan estas soluciones críticas. En el futuro, el CNES podría utilizarlos para sus futuros satélites.

Para cada programa espacial, la órbita y la dirección del satélite se operan desde tierra, en un “centro de control de misión” dedicado. ISIS responde a la necesidad de un sistema de control de misión estandarizado que funcione tanto para el satélite a bordo como para los segmentos terrestres y mejore la eficiencia general de las operaciones.

Desarrollada después de años de trabajo conjunto, la línea de productos ISIS permite al CNES optimizar los costes operativos de la misión y los tiempos de entrega mediante el despliegue de productos genéricos que se pueden adaptar rápidamente a las limitaciones específicas de la misión (ya sean militares, científicas o relacionadas con constelaciones). Los operadores pueden implementar rápidamente sistemas de control de misión utilizando una base de componentes e infraestructura comprobados. La solución desarrollada por Atos contiene automatización de última generación y potentes funciones de visualización para simplificar las tareas y facilitar las operaciones de los satélites.

“Es un gran orgullo haber desarrollado estos sistemas de nueva generación, dedicados al control de misiones satelitales, que ahora son un pilar estratégico de los programas espaciales del CNES. La línea de productos ISIS presenta una arquitectura de microservicios moderna, modular y abierta basada en un marco de alto rendimiento. Este sistema se puede operar durante todo el ciclo de vida del satélite, desde el ensamblaje, integración y pruebas hasta operaciones en vuelo, con costes optimizados en comparación con generaciones anteriores: es una solución para el futuro, ¡y queremos verla florecer! ” dijo Yannick Tricaud, director del sur de Europa, Atos.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...