Schneider Electric lanza el nuevo sistema digital de gestión de carga TeSys island

Foto de Schneider Electric lanza el nuevo sistema digital de gestión

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha ampliado su versátil solución de gestión de carga digital TeSys island con nuevas e importantes características, entre ellos un nuevo modo de operación autónomo y compatibilidad con los protocolos Profibus y Profinet.

TeSys islandTeSys island redefine la forma en la que se gestionan las cargas e introduce un potencial de eficiencia sin precedentes en las fases de diseño, instalación y mantenimiento de maquinaria. Se trata de un sistema de gestión de carga completamente digitalizado y conectado para la Industria 4.0. Con él, Schneider Electric mejora el rendimiento y el control de la carga y limita el tiempo de parada, proporcionando a los profesionales del sector datos avanzados de energía y diagnósticos.

Su eficiente diseño, modular y escalable, se traduce en ahorros en el montaje, integración y mantenimiento, ya que reduce drásticamente el cableado, permite una fácil conectividad en entornos de proveedores mixtos y habilita el mantenimiento remoto. Además, impulsa la eficiencia operacional de los usuarios finales y tanto éstos como los fabricantes de máquinas pueden reducir su tiempo de parada gracias al mantenimiento predictivo.

Nuevas característicasSchneider Electric ha añadido a TeSys island nuevos avatares de aplicación (objetos digitales con una funcionalidad pre-programada) a la biblioteca de avatares basados en funciones de TeSys island. Los dos nuevos avatares configurables – uno para aplicaciones de bombeo y otro para aplicaciones de cinta transportadora – están diseñados para garantizar una fácil integración en infraestructuras de sistema ya existentes, al conectar con el acoplador de bus y los módulos I/O de TeSys island. Además, ahora el usuario puede elegir entre el modo de control remoto (controlado por PLC), autónomo (controlado por variables de proceso) o local (controlado por el operador).

Gracias al modo de control autónomo y a las alarmas predictivas, los nuevos avatares de aplicación ayudan a flexibilizar el sistema TeSys island. El primero permite que el sistema controle las cargas independientemente del PLC. Así, la lógica del avatar monitoriza los valores procedentes de los sensores – como la presión o el flujo – y los coteja con los parámetros preestablecidos para asegurarse de que la carga funciona de forma optimizada. Esto permite, por ejemplo, que la aplicación siga funcionando incluso aunque la conexión con el PLC no esté disponible.

Por otro lado, TeSys island puede generar alarmas y alertas sobre un fallo inminente antes de que ocurra. Esto permite reducir los tiempos de parada. Estas alarmas predictivas se activan a partir de la combinación de alarmas de protección – generadas a partir de valores del sensor como la temperatura o la viscosidad del líquido – y condiciones de entrada de variables del proceso– como el nivel de líquido o la presión del flujo en una bomba. Así, el sistema puede combinar estas dos advertencias para indicar que, si no se toman medidas correctivas, existe una alta probabilidad de que la bomba funcione en seco.

Más protocolos de comunicación, mejoras en la protección y diagnósticosAhora, TeSys island, no solo permite las comunicaciones en los entornos EtherNet/IP y Modbus-TCP, sino que también es compatible con Profibus y Profinet, ampliando los protocolos de comunicación. Además, los avatares de mantenimiento predictivo ayudan a mejorar la protección, y los diagnósticos avanzados contribuyen a detectar fallos en un dispositivo interno dentro del panel de control o fallos en una carga conectada.

Con la nueva actualización, TeSys island opera como un dispositivo nativo en el portal TIA. Esto permite importar una configuración del sistema definida en la herramienta de configuración SoMove a través de una interfaz de archivo AML. Además, está disponible una biblioteca de bloques de función que puede utilizarse dentro del portal TIA. Todo ello redunda en que los fabricantes de maquinaria y los usuarios finales no deben invertir tiempo en programar y desarrollar bibliotecas, reduciendo así la ingeniería.

Para más información, puede ver el vídeo, visitar la página web o consultar la e-guía de TeSys island. Además, en el portal de Partners encontrará formación para partners fabricantes de maquinaria y constructores.

Relacionados

Gloria Santera; la vidente y tarotista del amor que lidera el tarot económico en España

Barcelona, 2025 – Gloria Santera, reconocida vidente de nacimiento, médium y profesora de tarot, se ha consolidado como una de las referentes más destacadas en...

La labioplastia se consolida como una de las intervenciones más solicitadas en cirugía íntima femenina

El interés por los tratamientos de salud íntima femenina ha crecido de forma sostenida en los últimos años, impulsado tanto por avances médicos como por...

El gobierno libertario argentino enfrenta una fuerte tormenta

Argentina atraviesa una de sus mayores crisis políticas en años, luego de la causa vialidad. Las sucesivas denuncias por presuntas coimas, contratos irregulares y manejos...

Cuentas de fondeo, la innovadora estrategia para convertirse en trader profesional en tan solo 90 días

El nombre de Pablo López ya no es desconocido en el mundo de las inversiones. Con más de 10 años de experiencia en el mercado...

Trabajar tras las vacaciones; trabajo y formación postverano con cursos certificados

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que conlleva también una mayor demanda de titulaciones profesionales: cursos, oposiciones,...

Laborali; formación online accesible, oficial y eficaz para cumplir con normativas laborales

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral actual, donde la cualificación y la actualización constante marcan la...