Se abre el plazo de la nueva convocatoria de ayudas para rehabilitación de viviendas en la Sierra Norte

Foto de Sede de ADEL Sierra Norte

Ayer lunes, 28 de febrero, ADEL Sierra Norte lanzaba tres nuevas convocatorias de ayudas, por importe de 1.2 millones de euros procedentes de los Fondos Euri, que son un adelanto de los fondos del nuevo periodo de programación de desarrollo rural (2021-2027).

La primera, tiene como objetivo primordial el asentamiento población, y va dirigida a Ayuntamientos. Está dotada con 700.000 euros. El equipo de ADEL ha convocado a los Ayuntamientos el día 2 de marzo, en Atienza, y el 3 en Cogolludo, con la intención de explicarles el objetivo de dicha convocatoria.

El equipo de ADEL ya había informado y animado a los 85 ayuntamientos que integran su territorio a que rehabilitaran con estos fondos las antiguas viviendas del profesor, del médico o del cura, o instalaciones municipales en desuso, que se han quedado en ruinas o abandonadas, y que las pusieran a disposición de las personas que apuesten por venir a vivir a los pueblos de manera continuada. Con estas dos nuevas citas, ADEL va a recordar a los alcaldes y munícipes del territorio los plazos y condiciones de la convocatoria. Los Ayuntamientos pueden solicitar una ayuda de hasta un máximo de inversión de 40.000 euros.

Ahora, gracias a esta convocatoria, los ayuntamientos van a poder dar respuesta a la falta de oferta de viviendas en venta y en alquiler que padece la Sierra Norte de Guadalajara.

De manera paralela, el GAL trabaja en una ordenanza que regule el acceso a la vivienda en las apropiadas condiciones. Su texto se va a facilitar a los ayuntamientos para que, si es su deseo, la adapten a su normativa municipal. En su articulado hará referencia a la necesidad de presentar contrato laboral de los interesados, de empadronarse en el municipio y contar con tarjeta sanitaria domiciliada en el mismo, o que la vivienda se emplee como habitual, a cambio de lo que recibirían el acceso a un precio muy asequible.

Otra parte de la nueva asignación se va a dedicar a proyectos productivos. Serán, concretamente, 400.000 euros, los que ADEL ponga en manos de promotores privados para impulsar el crecimiento de PYMES y autónomos en la Sierra Norte. Igualmente mañana se abre el plazo de las solicitudes. Por último, habrá fondos también para crear un servicio itinerante peluquería que recorra los pueblos de la Sierra Norte.

A partir de hoy, martes, 1 de marzo, será posible su tramitación. Toda la información en www.adelsierranorte.org o bien llamando al 949 39 16 97.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...