Senseizero debutó este miércoles 30 en el parqué del Palacio de la Bolsa de Madrid

La plataforma tecnológica Senseizero llega con el objetivo de democratizar la inversión en bolsa, el acceso a los mercados financieros y promover la educación financiera. “Queremos que los usuarios más jóvenes se aproximen al mundo de la inversión de una manera sencilla, divertida y con comisiones muy competitivas” afirma David Conde, co-fundador de la compañía.

La app rebaja las principales barreras de entrada que los Millennials y la Generación Z encuentran a la hora de acceder a los mercados financieros y lo hace combinando un modelo de comisiones a éxito con una interfaz de usuario muy sencilla y fácil de entender. “Si el usuario pierde en su operación no paga ninguna comisión, Senseizero se hace cargo” concluye David Conde.

Utilizando la infraestructura de ABANCA, la plataforma tecnológica canaliza las órdenes de sus usuarios actuando como agente financiero del banco. “Esta configuración representa un perfecto ejemplo de colaboración entre una fintech y un banco tradicional” afirma Jose Manuel Valiño, Director General de IT de ABANCA. Este ha sido el primer proyecto incubado dentro de su programa de aceleración ABANCA Innova para el que ha comprometido 10 millones de euros con el objetivo de financiar el desarrollo y crecimiento de empresas de base tecnológica. “Senseizero es un proyecto digital, innovador y transformador, por eso encaja a la perfección con la estrategia de ABANCA” añadió Jose Manuel Valiño. Para diseñar esta colaboración entre las dos compañías han contado con el prestigioso despacho de abogados finReg360.

La startup gallega también cuenta con el apoyo operativo de Cecabank, el primer banco depositario español, como banco custodio permitiendo a los usuarios de Senseizero acceder a los principales mercados financieros como el IBEX35 y muy pronto el NASDAQ-100.

Senseizero, inteligencia artificial al servicio de los mercadosUno de los servicios más innovadores de la compañía es la prestación de alertas basada en el análisis de sentimiento de mercado y tendencias en bolsa a partir de datos extraídos de las redes sociales e internet. El equipo liderado por David Conde ha desarrollado una tecnología que utiliza algoritmos de procesamiento de lenguaje natural para identificar emociones en textos y mensajes y usa modelos de machine learning para interpretar las complejas relaciones que existen entre los mercados y estas fuentes de información alternativa. “Se trata de un servicio muy útil para estar al día y seguir las acciones con mejores perspectivas”, afirma David Conde.

El roadmap para el futuro es ambicioso y en el corto plazo la compañía prevé evolucionar el producto con funcionalidades tan interesantes como la mejora del simulador de bolsa añadiendo criptodivisas y el apalancamiento financiero.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...