Sortlist: España es en donde la mayoría de los dircom creen que las campañas sociales aportan visibilidad

Foto de Porcentaje de marcas que creen tener impacto social

En los últimos años, los movimientos sociales han sido más frecuentes que nunca. Con campañas como #MeToo y Black Lives Matter tomando el escenario principal en las redes sociales y más allá, y con un 64% de los consumidores cambiando a “belief-driven buyers” (aquellos impulsados por sus creencias), no es de extrañar que las marcas estén recurriendo a campañas de marketing de movimientos sociales.

Sortlist ha realizado una encuesta entre 800 directores de marketing de empresas en Europa para averiguar cuáles son las verdaderas intenciones de las marcas cuando se trata de movimientos sociales. ¿Creen realmente las marcas en las acciones que promueven, o se trata de una forma más de ganar dinero?

Aquí algunos de los hallazgos principales:

  • En España el objetivo es dar visibilidad a la causa: España es el único país en el que la mayoría de los directores de marketing creen que las campañas basadas en movimientos sociales pueden aportar más visibilidad a la causa.

  • Es el trabajo de RRHH: En algunos países, estar al día con los movimientos sociales es un trabajo en sí mismo, y en otros, es trabajo de todos asegurarse de estar al día con las tendencias sociales. La mayoría de las empresas españolas encuestadas, el 36%, parece dejar esta responsabilidad al departamento de RRHH.

  • El 36% ya ha realizado una campaña basada en movimientos sociales: España parece liderar la tendencia de campañas basadas en movimientos sociales. Entre todos los países encuestados, las empresas españolas parecen ser las que tienen más campañas que tocan temas sociales.

  • El 74% dice que las campañas deberían ser revisadas por un tercero: España es el país con más campañas basadas en movimientos sociales, por lo que es comprensible que entiendan la importancia de revisar una campaña antes de su lanzamiento. Un par de ojos frescos siempre puede aportar una nueva perspectiva.

  • La educación es la clave según los comerciantes españoles: Con un asombroso 88% de los encuestados que dicen que estarían abiertos a educar a los consumidores y un 91% que invertiría en profesionales para educar a los empleados, España parece estar segura de que esta es la clave para resolver o mejorar situaciones sociales delicadas.

Aunque la mayoría de las empresas reconocieron el impacto tanto positivo como negativo que los movimientos sociales pueden tener en su negocio, el marketing de movimientos todavía representa un territorio inexplorado para la mayoría de ellas. Aún así, están tomando medidas para mejorar su estrategia y educar tanto a sus consumidores como a sus empleados en materia social, pero a todas les queda un largo camino por recorrer.

Se puede leer el estudio completo aquí: https://www.sortlist.es/blog/cuando-los-movimientos-sociales-significan-mas-que-el-dinero-para-las-marcas/

Sortlist es el mayor mercado de Europa en el sector del marketing que facilita las compras B2B.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...