Tamajón ha acogido un curso sobre los recursos naturales del parque de la Sierra Norte

Foto de Tamajón ha acogido un curso sobre los recursos naturales del

El Ayuntamiento de Tamajón ha acogido en sus instalaciones del Centro Cultural, y patrocinado, un curso para poner en valor los recursos naturales del Parque de la Sierra Norte de Guadalajara. Lo han seguido 20 alumnos de perfil variopinto, pero fundamentalmente emprendedores de la comarca del Ocejón.

En la clausura, el director del parque, Rafael Ruiz, agradecía la colaboración del Ayuntamiento agallonero, y de su alcalde, Eugenio Esteban en la organización y logística del curso. “Las instalaciones en las que lo hemos impartido son óptimas para la formación. Además, el emplazamiento del pueblo, como una de las entradas principales al Parque Natural de la Sierra Norte desde Humanes, de camino a Valverde, Umbralejo, Campillo o Majaelrayo, con la posibilidad de acceder a Cantalojas siguiendo la pista blanca, es el idóneo. Ubicación y recursos han facilitado la asistencia de población local”, afirmó Ruiz.

“Colaborar con otras administraciones es el estado natural del Ayuntamiento de Tamajón. Estas instalaciones, y el resto de las municipales, están siempre a su disposición”, añadió al cierre del curso, Eugenio Esteban. El regidor agradeció, en primer lugar, a todos los alumnos su participación. “Os animamos a a seguir colaborando y aprendiendo para, entre todos, realzar un Parque Natural como el de la Sierra Norte, que funciona, pero tienen que funcionar mucho mejor”, añadió. Finalmente, Esteban subrayó el hecho de que la Junta de Comunidades haya pensado en Tamajón para esta iniciativa, dio las gracias al director del Parque, por su implicación por la organización, y a los ponentes por su sabiduría.

El curso, organizado por Susana Ayuso, ha durado una semana y se ha financiado con fondos del Plan de Desarrollo Rural (PDR). El objetivo principal de la formación impartida ha sido el de generar conocimiento y divulgar los valores naturales del Parque Natural de la Sierra Norte entre población local, asociaciones de turismo, gestores de alojamientos rurales y gestores de empresas de turismo de la naturaleza que operan en el territorio.

Su convocatoria forma parte del proyecto de implantación de un sistema de sostenibilidad del Turismo Naturaleza en la Red Natura 2000 pionero en España, al que se ha adherido el Parque Natural de la Sierra Norte, y del que también forman parte otros tres espacios naturales de la Red Natura: Somiedo en Asturias, la montaña oriental de Cantabria y la Costa Norte de Menorca. En las últimas semanas también se han unido a esta experiencia piloto once empresas locales de alojamientos, rutas y turismo de naturaleza.

Los contenidos del curso se han diseñado para que la información que impartan los alumnos a los visitantes del Parque sea de la máxima calidad, poniendo el acento en sus valores y transmitiendo un código de buenas prácticas con el entorno y con los usos tradicionales que se desarrollan en el espacio por parte de la población local. “Desde el Parque Natural ya se facilitan, además, recursos informativos y documentos para ofrecer esa información al visitante”, explica Rafael Ruiz.

Un curso con muchos aspectosEn la primera jornada del curso, el propio Rafael Ruiz resumió el proceso que ha conducido a la declaración del lugar como Parque Natural, hizo una introducción de sus valores ambientales y etnográficos y culturales, explicó cuáles son los objetivos de gestión del parque y los proyectos que están en marcha, cuál es su uso público, y las acciones de comunicación, sensibilización y educación ambiental, y las acciones de conservación de los recursos naturales protegidos y prioritarios que se están llevando a cabo.

En la segunda jornada, Luis Carcavilla, geólogo del Instituto Geográfico y Minero de España (IGME) habló sobre geoconservación, geología y geomorfología del Parque Natural, así como sobre su valor geológico. Su ponencia se complementó con una visita al entorno de la Ciudad Encantada de Tamajón.

El tercer día, Alvaro Bastero, gerente de la empresa de Turismo de Naturaleza La Tormenta, con sede en Albendiego, una de las adheridas al proyecto Red Natura, explicó el programa ‘Vive Tu Espacio’. Con esta iniciativa, y de manera gratuita, se ofertan al visitante, desde los Centros de Visitantes del parque natural en El Cardoso y Cantalojas, actividades gratuitas para dar conocer los valores ambientales existentes en el territorio. Además, Oscar Cardo, ingeniero de montes y experto en Botánica, Paisaje Vegetal, Hábitats y zonas protegidas del parque, explicó a los alumnos cuáles son las peculiaridades de la flora singular amenazada.

En la jornada del jueves los alumnos hicieron una excursión a Valverde, al pie del Ocejoncillo, y bajaron hasta Majaelrayo, siguiendo el sendero GR60, para hablar de fauna y de flora. La guiaron los naturalistas Oscar Cardo y Diego Galán, agente medioambiental que se encargó de hacer la exposición sobre fauna, y conservación de fauna amenazada, el quinto y último día del curso, que se cerró con una brillante y emotiva ponencia de José María Alonso, etnógrafo retirado que explicó algunos de los más importantes valores etnográficos y culturares del entorno del Parque de la Sierra Norte.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...