Tiger Global invierte 40 millones de euros en el líder de tecnológica para restaurantes, Flipdish

Foto de Fundadores de Flipdish

La firma de inversión Tiger Global Management ha invertido 40 millones de euros en Flipdish, la plataforma líder en Europa de pedidos online, páginas webs, apps, kioskos y sistemas de fidelización para restaurantes.

Fundada por los hermanos Conor y James McCarthy en 2015, Flipdish da servicio a restaurantes, cafeterías y negocios de comida para llevar de todos los tamaños ofreciendo un control sobre el crecimiento de su negocio con un sistema de pedidos y marketing digital que construye su propia marca, aumenta los beneficios y convierte a los clientes en habituales. Los ingresos de la compañía se han multiplicado por diez desde su ronda de financiación en 2018. En España, donde abrieron la primera sede en el extranjero en 2019, el aumento fue de 210%. Con 800 restaurantes y negocios trabajando con la plataforma, y un equipo que llega a 15 personas, España es el país más exitoso después del de origen, Irlanda.

Uno de los principales impulsores del gran crecimiento de Flipdish es que los propietarios de los restaurantes gestionan su capacidad de pedidos desde su propia web, en lugar de depender de marketplaces de delivery de comida, lo que les permite reducir sus tarifas de comisión y construir una relación más cercana con sus clientes. En nuestro país, cadenas como Aloha Poke o Arzabal llevan más de un año colaborando con Flipdish, aunque restaurantes dedicados al delivery y takeaway han incrementado sus pedidos online durante la pandemia, también restaurantes y comercios tradicionalmente dedicados al servicio en sala han pivotado al delivery y han sabido mantener sus ventas gracias al servicio online que ofrece Flipdish.

Conor McCarthy, cofundador y director ejecutivo de Flipdish comenta: “La pandemia ha hecho ver a los restaurantes lo importante que es construir una relación digital directa con sus clientes. Muchos están hartos de competir con los marketplaces de delivery de comida por la relación con el cliente, los riders o los locales y, además, les preocupa que se desvíe a sus clientes mediante la construcción de una red de marcas competidoras y restaurantes virtuales en su localidad “.

Esta inversión permitirá que Flipdish aumente su presencia internacional, crear un producto adaptable a cualquier país y atraer a nuevos clientes desde independientes hasta grandes cadenas de alimentación.

Para McCarthy: “Estamos encantados de que, con su profunda experiencia y su amplio conocimiento del sector, Tiger Global haya seleccionado Flipdish como la mejor oportunidad de inversión en esta área en Europa. La misión de Flipdish es proteger y potenciar un sector alimentario diverso e independiente, y cada euro de esta inversión se destinará a lograr ese objetivo “.

Tiger Global Management es una firma de inversión enfocada a compañías globales de Internet, software, tecnología de consumo y fin-tech. Entre sus inversiones pasadas en etapas iniciales de compañías están Facebook, LinkedIn, Uber, Airbnb, Peloton, Stripe y Flipkart.

John Curtius, socio de Tiger Global Management, comenta: “Flipdish es el líder europeo en el mercado tecnológico de restauración, impulsando a miles de restaurantes y QSR en toda la región. La inversión se ajusta a nuestra estrategia de invertir en empresas de alta calidad que se benefician de poderosas tendencias de crecimiento secular y están dirigidas por excelentes equipos de gestión “.

Con operaciones en 15 países, incluidos Francia, Alemania, Irlanda, España, Reino Unido y EE. UU., Flipdish ofrece su tecnología a miles de restaurantes independientes, así como a marcas importantes como Subway, Wagamama, Cojean, Dunnes Stores y Eddie Rockets.

McCarthy concluye: “No es solo la hostelería la que necesita entregar alimentos y eliminar las colas en un mundo posterior a COVID. Los cines, estadios y aeropuertos son solo algunos ejemplos de lugares en los que se implementará nuestra tecnología para mantener a los consumidores bien alimentados y seguros “.

En diciembre, Flipdish anunció la creación de 300 puestos de trabajo durante los próximos 12 meses como parte de su rápida expansión. La mayoría son roles de tecnología como arquitectos de software, científicos de datos, ingenieros móviles y diseñadores de productos. Otros incluyen customer success, atención al cliente, marketing y ventas.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...