Toma de posesión de las Juntas de Gobierno y Vocalías del Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa

Foto de  Integrantes de la nueva Junta de Gobierno y Junta de

La sede del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) en San Sebastián ha acogido este mediodía el acto oficial de toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno del Colegio encabezada por su presidente, Miguel Ángel Gastelurrutia quien permanecerá al frente de la institución que agrupa a los 1.175 farmacéuticos que trabajan en Gipuzkoa durante los próximos cuatro años.

Le acompañan en esta nueva legislatura en la Junta de Gobierno: Usua Cilveti, vicepresidenta; Lierni Mendiaraz, secretaria; Elixabete Lasa, tesorera; los vocales Enrique Rodríguez, Izaro Oyarbide y Marina Guisasola y las farmacéuticas Amaia Unamuno, Ane Otegui y Ana Berbel, como asesoras. Asimismo, hoy han tomado posesión de sus cargos los responsables de las diferentes vocalías: Cándida Losa (Vocal Titulares de Oficina de Farmacia); Sara Isabel Molinero (Vocal de Farmacéuticos en Ortopedia); Berta Eugui (Vocal de Farmacéuticos en la Distribución); Asunción Aranguren (Vocal de los Servicios Farmacéuticos de Hospitales); Idoia Carlota Fernández (Vocal de Adjuntos, Sustitutos y Regentes); Nerea Bastida (Vocal de Farmacéuticos Analistas Clínicos), Carla Arizmendi (Vocal de Dermofarmacia) y Pablo Hueso (Vocal de Farmacéuticos en Alimentación).

Durante el acto, que ha contado con la asistencia de las presidentas de los Colegios de Farmacéuticos de Álava, Milagros López de Ozcariz; y de Bizkaia, Flavia Erazo; el presidente del COFG ha afirmado haber logrado conformar una junta joven, dinámica, con inquietudes profesionales, “que comparte la filosofía de la farmacia asistencial y del trabajo en equipo. Todos tenemos un objetivo común: el de trabajar ’en futuro’; solucionando los problemas de hoy, pero mirando siempre hacia delante”.

En este sentido, Gastelurrutia ha subrayado que durante los próximos años “tendremos que abordar aspectos trascendentes como son la firma del nuevo Concierto de prestaciones, la modificación de los estatutos del Colegio, la puesta en marcha de Ticket Bai o la recertificación continua del farmacéutico junto a otros retos relacionados con la mejora de la profesión”.

El presidente ha anunciado asimismo que se mantienen los dos ejes de trabajo que guiarán a la nueva junta: “desde el punto de vista asistencial, la implantación de nuevos servicios profesionales farmacéuticos, a ser posible remunerados; y desde el punto de vista social, tratar de seguir profundizando en la farmacia social, en todo lo relacional, impulsando las relaciones con asociaciones de pacientes y colaborando en diversos programas de salud comunitaria”.

“Hay mucho trabajo por delante que asumiremos con tiempo y dedicación, decisión, responsabilidad, compromiso y generosidad. Espero dejar el colegio encaminado hacia un futuro que, seguro, será ilusionante para esta gran profesión que es la Farmacia”, ha concluido.

Por su parte, la presidenta del Consejo de Farmacéuticos del País Vasco y del Colegio de Farmacéuticos de Bizkaia, Flavia Erazo, ha agradecido en su intervención el “intenso y gran trabajo” realizado por la junta saliente, recordando lo vivido y el papel jugado por los colegios farmacéuticos durante la pandemia; y ha felicitado a las personas que integran la junta de gobierno electa “por vuestra valentía, dedicación y voluntad de servicio, tanto a la profesión como a la sociedad”.

La profesión farmacéutica en Gipuzkoa

Gipuzkoa cuenta con 287 farmacias, de las cuales 85 se ubican en San Sebastián y las 202 restantes en la provincia. El territorio cuenta con 161,6 farmacéuticos/as por cada 100.000 habitantes. De los 1.175 farmaceúticos/as colegiados/as en Gipuzkoa, el 80,9% son mujeres (950), siendo la provincia con mayor porcentaje de farmacéuticas colegidas del Estado donde la media de mujeres se sitúa en el 71,7%. La edad media de estos profesionales de 47,3 años.

De los 1.175 farmacéuticos colegiados en Gipuzkoa, 983 trabajan en farmacias comunitarias del territorio, 35 en farmacia hospitalaria, 12 en análisis clínicos, y los restantes en ámbitos con administración y salud pública, distribución farmacéutica, óptica y acústica y ortopedia.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...