UFEC y ACM unen fuerzas para impulsar la digitalización en el territorio

El presidente de la Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña (UFEC), Gerard Esteva, la secretaria general de la Asociación Catalana de Municipios (ACM), Joana Ortega, y la presidenta de la Fundación UFEC, Isabel Pérez, han firmado hoy un convenio de colaboración para contribuir en el impulso y desarrollo por todo el territorio catalán de EsportPlus.TV, el proyecto de digitalización de la Fundación UFEC; y para implementar una formación especializada en la gestión y asesoramiento deportivo a los distintos municipios asociados a la ACM.

Esta unión supondrá un importante salto adelante del deporte base catalán, gracias a la mejora de las diferentes instalaciones deportivas y el enriquecimiento de la formación de sus profesionales. “Con este acuerdo perseguimos la digitalización real y efectiva del deporte catalán a todo el territorio”, ha explicado Esteva. “También queremos dar visibilidad al deporte de base y femenino, y fomentar la práctica deportiva a los pueblos y ciudades”, ha añadido Ortega.

A nivel formal, este convenio se traducirá en una nueva línea de ayudas para los ayuntamientos asociados a la ACM con la finalidad de implementar dispositivos de inteligencia artificial, capacitados para el seguimiento de la competición y mejora del rendimiento deportivo; y en la creación de diferentes cursos de formación especializada en gestión y administración deportiva dirigida al personal de los entes locales.

Ayudas para la digitalización del deporte catalánPara un impulso efectivo y ágil del proyecto EsportPlus.TV, la Fundación UFEC con el apoyo de la ACM abrirá una convocatoria de ayudas para los ayuntamientos asociados a la ACM con la finalidad de implementar el proyecto de digitalización en los municipios asociados que así manifiesten su interés.

En este sentido, se ha puesto en marcha un proceso para la obtención de ayudas de ámbito económico que impulse el proyecto EsportPlus.TV al máximo de municipios asociados a la ACM posibles.

La convocatoria tendrá en cuenta a los municipios con instalaciones que acojan deportistas con licencia federada para deporte femenino, licencias por deporte con discapacidades y el compromiso económico del municipio de asumir la mitad de la inversión. Además, la Fundación UFEC y la UFEC se comprometen a garantizar que un mínimo del 30% de municipios beneficiarios de la convocatoria, obtendrán la instalación de los dispositivos digitales.

Oferta de formación en gestión y administración deportivaPor otro lado, gracias a la firma de este convenio, la ACM y la UFEC trabajarán conjuntamente en una oferta de formación especializada en gestión y administración deportiva dirigida al personal de los entes locales.

Dossier de prensa

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...