UFEC y ACM unen fuerzas para impulsar la digitalización en el territorio

El presidente de la Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña (UFEC), Gerard Esteva, la secretaria general de la Asociación Catalana de Municipios (ACM), Joana Ortega, y la presidenta de la Fundación UFEC, Isabel Pérez, han firmado hoy un convenio de colaboración para contribuir en el impulso y desarrollo por todo el territorio catalán de EsportPlus.TV, el proyecto de digitalización de la Fundación UFEC; y para implementar una formación especializada en la gestión y asesoramiento deportivo a los distintos municipios asociados a la ACM.

Esta unión supondrá un importante salto adelante del deporte base catalán, gracias a la mejora de las diferentes instalaciones deportivas y el enriquecimiento de la formación de sus profesionales. “Con este acuerdo perseguimos la digitalización real y efectiva del deporte catalán a todo el territorio”, ha explicado Esteva. “También queremos dar visibilidad al deporte de base y femenino, y fomentar la práctica deportiva a los pueblos y ciudades”, ha añadido Ortega.

A nivel formal, este convenio se traducirá en una nueva línea de ayudas para los ayuntamientos asociados a la ACM con la finalidad de implementar dispositivos de inteligencia artificial, capacitados para el seguimiento de la competición y mejora del rendimiento deportivo; y en la creación de diferentes cursos de formación especializada en gestión y administración deportiva dirigida al personal de los entes locales.

Ayudas para la digitalización del deporte catalánPara un impulso efectivo y ágil del proyecto EsportPlus.TV, la Fundación UFEC con el apoyo de la ACM abrirá una convocatoria de ayudas para los ayuntamientos asociados a la ACM con la finalidad de implementar el proyecto de digitalización en los municipios asociados que así manifiesten su interés.

En este sentido, se ha puesto en marcha un proceso para la obtención de ayudas de ámbito económico que impulse el proyecto EsportPlus.TV al máximo de municipios asociados a la ACM posibles.

La convocatoria tendrá en cuenta a los municipios con instalaciones que acojan deportistas con licencia federada para deporte femenino, licencias por deporte con discapacidades y el compromiso económico del municipio de asumir la mitad de la inversión. Además, la Fundación UFEC y la UFEC se comprometen a garantizar que un mínimo del 30% de municipios beneficiarios de la convocatoria, obtendrán la instalación de los dispositivos digitales.

Oferta de formación en gestión y administración deportivaPor otro lado, gracias a la firma de este convenio, la ACM y la UFEC trabajarán conjuntamente en una oferta de formación especializada en gestión y administración deportiva dirigida al personal de los entes locales.

Dossier de prensa

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...