Un 78% de los españoles considera imprescindible destruir datos confidenciales, según Fellowes

Foto de Destruir documentos confidenciales

El 28 de enero se celebra el Día Internacional de la Protección de Datos Personales. Si bien los datos que se recogen de forma electrónica son los más susceptibles de ser vulnerados, hay otra parte importante que también tiene un riesgo importante de ser vulnerada, y son los datos físicos recogidos en diversa documentación.

En este sentido, un amplio estudio llevado a cabo por Fellowes revela datos sorprendentes sobre lo importante que es para los trabajadores preservar la información confidencial hasta el punto que afecta a su productividad.

Según estos datos un 78% de los españoles considera imprescindible destruir todos aquellos documentos físicos que recogen información confidencial ya almacenada.

El contexto actual del teletrabajo también tiene mucha importancia. Además de desechar los documentos correctamente, el RGPD también exige que algunos documentos se mantengan seguros en el sitio durante un período de tiempo determinado. Debido a que el RGPD ahora se extiende tanto a la oficina en el hogar como a la oficina corporativa, evaluar cómo cumplir con las regulaciones del RGPD sobre la protección de datos, incluido el almacenamiento y la eliminación de datos confidenciales, debe ser un asunto clave para la estrategia de trabajo híbrido de cada trabajador.

La situación real en España en cuanto a dotación para destruir documentos confidenciales es muy mejorable: cuando los empleados trabajan desde casa, no siempre tienen acceso a una trituradora. El estudio revela que mientras uno de cada tres empleados (35 %) tiene una trituradora de papel en el trabajo, solo uno de cada seis (16 %) tiene una trituradora en casa.

Al implementar métodos exitosos de trabajo híbrido, es crucial que las empresas procuren los productos que ayuden a facilitar el cumplimiento de GDPR tanto en el hogar, como en la oficina corporativa.

Otro dato interesante y sorprendente de este estudio de Fellowes es que casi las tres cuartas partes (73 %) de los encuestados afirman que garantizar la protección de datos mediante el acceso a equipos para destruir documentos confidenciales de forma segura, es esencial para su productividad.

La implementación de las soluciones adecuadas brinda a los empleados la tranquilidad de que los datos confidenciales se almacenan o destruyen de forma segura según las regulaciones de GDPR.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...