Un tercio de las pymes españolas ha comenzado a vender en Amazon durante el último año

Entre las principales conclusiones de este último barómetro de Fiverr, realizado entre más de 500 pymes españolas, se desprende que la digitalización es uno de los instrumentos fundamentales de las pymes para afrontar esta y otras crisis futuras.

Según los datos analizados, casi el 60% de las pymes cree que hay transparencia en las ayudas públicas. Las pymes encuestadas conocen, en su gran mayoría, los planes de ayuda que ofrece el gobierno y esto se refleja en su intención de solicitar estas ayudas. En este sentido, cerca de un 60% de las pequeñas y medianas empresas tiene intención de pedir las ayudas que el gobierno pone a su disposición para la digitalización.

En cuanto a la inversión en digitalización de las pymes españolas, un 77% afirma invertir en facebook e instagram y un tercio ha comenzado a vender a través de Amazon durante el último año. Además, cerca de un 30% ha invertido en LinkedIn y un 36% lo ha hecho en Youtube en el último año.

Respecto a la presencia online de las pymes españolas, un 40% reconoce haber aumentado su posicionamiento en internet durante la pandemia.

Según el estudio, durante el último año, un 60% de las pymes españolas ha contratado profesionales freelance para diferentes disciplinas y, entre ellas, destaca la transformación digital.

Según la encuesta, cerca de un 40% busca el talento freelance en plataformas como Fiverr, un 37% mediante el boca a boca y un 30% a través de linkedin.

Adentrándose en los servicios externalizados más demandados, un 30% de las pymes ha contratado freelance para realizar labores de community management y para el desarrollo de web y aplicaciones, mientras que casi un 40% lo ha hecho para la gestión de su marketing digital.

Respecto a las razones por las que las pymes españolas contratan freelance destacan la calidad de su trabajo -según un 62% de los consultados- y la capacidad de adaptación y la flexibilidad, tal como afirman un 46% de las pymes encuestadas.

Por último, preguntados por los cambios que la pandemia ha supuesto para su negocio y las iniciativas que pondrán en marcha para prevenir futuras crisis, el 43% afirma que contará con más trabajadores en remoto. Un 36% de las pymes ahorrará costes y aumentará su tesorería ante posibles eventualidades futuras. Un 34% asegura que invertirá más en teletrabajo para estar preparado ante nuevos retos como el del último año. Un 34% diversificará sus fuentes de ingresos y otro 34% propiciará más colaboración entre departamentos.

Fiverr – Plataforma de servicios freelance para empresas

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...