Una exposición del gran Regino Pradillo, hasta el 2 de julio en el Palacio Ducal de Cogolludo

Foto de Una exposición del gran Regino Pradillo, hasta el 2 de julio

Hasta el próximo día 2 de julio, el Palacio Ducal de Cogolludo acoge una exposición con selección de obra del gran pintor alcarreño Regino Pradillo.

La exposición se puede admirar en el Salón Rico, y consta de 18 cuadros, que se han seleccionado expresamente para esta ocasión y lugar, el primer edificio renacentista construido en España, de acuerdo con la Fundación Pradillo. “Agradecemos a la familia del pintor su disponibilidad para poder llevar a cabo esta excelente exposición”, señala Juan Alfonso Fraguas, alcalde de Cogolludo.

Así, la muestra pictórica se ha dividido en cinco secciones: Retratos señoriales, dominios palaciegos, ambiente de palacio, ventanas de lienzo y ensoñación de palacio, recogiendo un abanico de técnicas, modalidades y etapas pictóricas significativas de la trayectoria artística de Pradillo. La selección de cuadros incluye algunas obras pertenecientes a la colección privada de la familia, que no se habían expuesto al público con anterioridad.

En la primera sección, los ‘Retratos’, símbolo indiscutible que adornaba blasones y paredes de los poderosos y mecenas de la época, son aquí un guiño, por lo que se abre con un autorretrato del pintor a quien acompañan retratos que realizó su familia.

En la segunda, la temática alude a los ‘Dominios señoriales’, en este caso evocación del imaginario de los castillos del Loira, como fiel reflejo de los muchos años que vivió en Francia su autor.

En la tercera sección de la exposición, se pueden admirar dos de sus reconocidas ‘Tierras de la Alcarria’ y ‘Ventanas y vistas desde este palacio’, que se añaden a los vanos de luz cambiante e intensa que iluminan de manera natural el ‘Salón Rico’.

En la cuarta, los bodegones recrean, en un lugar tan singular, el ambiente palaciego de los duques de Medinelli, sus cacerías y banquetes. Y, en el quinto panel, envuelto en la ‘Ensoñación’ del exotismo de mundos secretos y también lejanos, de relatos y fábulas en torno a la lumbre de esta chimenea bordada en piedra.

Regino Pradillo es un pintor de renombre universal. Nacido en Guadalajara el 25 de noviembre de 1925, fue académico de la Real de Bellas Artes de San Fernando. Expuso con éxito en las principales ciudades de Europa y de América, y fue condecorado y galardonado en varios países.

La pintura de Pradillo un soplo de inspiración de su tierra natal y un resumen de la pintura clasicista española en ideal simbiosis con el impresionismo francés. De él escribió el Marqués de Lozoya: “El pintor alcarreño ha sabido captar como pocos la grandiosidad del campo español, con la desnuda arquitectura de sus colinas y de sus alcores, y con la infinita poesía de la llanura, que en los ocasos se enriquece con una gama finísima de ocre y violeta”.

Durante la segunda mitad de su vida Regino Pradillo residió en París como catedrático de dibujo y como director del Liceo Español de la capital francesa. Falleció en Guadalajara el 18 de octubre de 1991.

Relacionados

Gloria Santera; la vidente y tarotista del amor que lidera el tarot económico en España

Barcelona, 2025 – Gloria Santera, reconocida vidente de nacimiento, médium y profesora de tarot, se ha consolidado como una de las referentes más destacadas en...

La labioplastia se consolida como una de las intervenciones más solicitadas en cirugía íntima femenina

El interés por los tratamientos de salud íntima femenina ha crecido de forma sostenida en los últimos años, impulsado tanto por avances médicos como por...

El gobierno libertario argentino enfrenta una fuerte tormenta

Argentina atraviesa una de sus mayores crisis políticas en años, luego de la causa vialidad. Las sucesivas denuncias por presuntas coimas, contratos irregulares y manejos...

Cuentas de fondeo, la innovadora estrategia para convertirse en trader profesional en tan solo 90 días

El nombre de Pablo López ya no es desconocido en el mundo de las inversiones. Con más de 10 años de experiencia en el mercado...

Trabajar tras las vacaciones; trabajo y formación postverano con cursos certificados

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que conlleva también una mayor demanda de titulaciones profesionales: cursos, oposiciones,...

Laborali; formación online accesible, oficial y eficaz para cumplir con normativas laborales

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral actual, donde la cualificación y la actualización constante marcan la...