Uno de cada dos españoles no cambia nunca sus contraseñas de Internet

Foto de Uno de cada dos españoles no cambia nunca sus contraseñas

Según una encuesta realizada por S2 Grupo desde su blog Hijosdigitales.es, se ha podido saber que el 56% de los usuarios confirman no cambiar nunca sus contraseñas y las utilizan durante años. Y más del 42% aseguran utilizar la misma clave para todo.

“Hay que tener en cuenta algo en el mundo de la red. Y es que cuanto más robusta sea una contraseña, más difícil lo van a tener los ciberdelincuentes para acceder a los datos. Nadie concibe salir de casa y dejar la puerta abierta. Pues eso es lo que hace mucha gente en Internet cuando su contraseña es débil, la misma durante años o la misma en todos los perfiles”, ha declarado Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo.

“Todavía se piensa muchas veces que ´cómo un ciberatacante va a ir a por mis datos´. Sin embargo, la reflexión debería ser otra: ´por qué no?´ . Ls fotos, las conversaciones, los contactos, las claves de acceso al banco, etc., valen muchísimo más de lo que a priori se puede pensar en el mercado negro de la ciberdelincuencia. Se pagan fortunas a cambio de datos”, ha asegurado José Rosell, socio-director de S2 Grupo.

El equipo de expertos de S2 Grupo ha elaborado un decálogo con 10 consejos para crear buenas contraseñas:

  • No utilizar datos familiares.- esto dejaría más expuestas a personas conocidas o a contactos de las redes sociales.
  • Evitar palabras o series de números.- Los hackers utilizan sistemas automáticos para descifrar contraseñas que hacen uso de diccionarios de palabras y generan combinaciones de números. Según estudios realizados recientemente, las peores contraseñas son ‘123456’, ‘password’, ‘abc123’, ‘qwerty’, etc.
  • Escoger contraseñas robustas.- Las claves han de tener 8 caracteres mínimo, mayúsculas, minúsculas, números y símbolos del teclado.
  • Nunca “guardar la contraseña”.– Aunque es una medida muy cómoda que el navegador recuerde la contraseña, se puede comprometer seriamente la privacidad.
  • Escoger claves memorizables pero que no sean adivinables.- Para que recordarlas no sea un problema, se puede utilizar alguna palabra o combinación de números que sea familiar y acompañarlo del resto de elemento de una contraseña robusta, por ejemplo.
  • Utilizar claves diferentes para cada servicio.- Si se utiliza un mismo código para todo y éste es descifrado por un ciberatacante, se estará comprometiendo la seguridad de todos los servicios y dispositivos de un individuo. Por este motivo, es esencial que sean diferentes.
  • Cambiar las contraseñas periódicamente.- Si se quiere incrementar la seguridad, es muy importante renovar los passwords periódicamente. De esta forma se evitará que si en algún momento otra persona pudo tener acceso a ellos, pueda utilizarlos.
  • Mantenerlas en secreto.- La mejor forma de que otras personas no puedan acceder a las cuentas es no compartirlas contraseñas con nadie.
  • Anotarlas en un lugar seguro.- Si se quiere registrarlas en algún lugar por si se olvidan, es aconsejable hacerlo en algún lugar seguro en el hogar y nunca hacerlo en el ordenador, la tablet o el smartphone.
  • Uso de aplicaciones.- Cada vez hay mayor número de apps que pueden ayudar a cifrar las claves para salvaguardarlas de una forma adecuada y poder recordarlas en caso de que sea necesario.
  • Hijosdigitales.esEste blog desarrollado por S2 Grupo cuenta con más de 10.000 visitas diarias de todo el mundo y se ha consolidado como un punto de encuentro de padres e hijos para fomentar el uso seguro de la tecnología.

    En él trabaja un grupo de profesionales especializados en seguridad, redes sociales y tecnología con el objetivo de ofrecer información de interés que sea de ayuda para colectivos que pueden estar desprotegidos si hacen un uso inadecuado de este tipo de dispositivos y herramientas.

    Relacionados

    La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

    El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

    Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

    Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

    Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

    Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

    Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

    En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

    ¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

    El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

    Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

    Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...