‘Ver para Crecer’ continúa con revisiones visuales a personas vulnerables mediante cita previa

Foto de Ver Para Crecer en Torremolinos

‘Ver para Crecer’ lo había organizado todo para llevar a cabo su tercera misión óptica sobre el terreno en Málaga en marzo del año pasado y en Torremolinos. La pandemia impidió que se llevase a cabo el que iba a ser su trigésimo octava iniciativa de estas características en España, acercando así la salud visual a personas que, coyunturalmente, no pueden permitirse adquirir unas gafas.

Desde mediados de 2020, el proyecto Ver para Crecer, que se nutre del apoyo tecnológico y material de Essilor España, con su Fundación Vision for Life, y de la logística y experiencia en cooperación de la Fundación Cione Ruta de la Luz, se ha reinventado para poder llevar la salud visual “a quienes más lo necesitan, ahora, cuando más lo necesitan”, señala Ismael García Payá, óptico-optometrista malagueño y presidente de la Fundación Cione Ruta de la Luz.

Así, ‘Ver para Crecer’ ha recuperado el proyecto de Torremolinos, con la inestimable colaboración del Ayuntamiento del municipio. Yolanda Díaz, de Óptica Díaz, e Ismael García Payá, de Todovision, igualmente en la localidad malagueña, siempre de acuerdo con las organizaciones colaboradoras, han programado las revisiones con los beneficiaros que más lo necesitaban, cuyo examen de graduación visual y posterior entrega de gafas gratuitas y personalizadas, había sido postergado por las circunstancias.

Díaz y García Payá han ido gestionando las propuestas de beneficiarios del Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Torremolinos, que colabora estrechamente con entidades y asociaciones como Cruz Roja, Manantial de Agua Viva, Luna Nueva, Arte contra el hambre, Aspromanis, Hogar abierto, Emaús, Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y Zona desfavorecida Torremolinos Norte, dándoles cita previa a los beneficiarios. Los ópticos han encajando las revisiones en el día a día de sus establecimientos desde el mes de noviembre pasado.

Todas las revisiones se realizan con el adecuado protocolo antiCOVID19 y, a las personas que necesitan gafas, se les ofrece la posibilidad de elegir una montura nueva, donada por la Ruta de la Luz, sobre la que los dos ópticos aplican la corrección óptica necesaria, gracias a las lentes de Essilor. En las próximas semanas, hasta finales de febrero, se va a culminar la revisión de más de 370 pacientes.

Ismael García Payá afirma que el impacto de la crisis sanitaria, y sus consecuencias económicas, está menoscabando la salud visual de los más desfavorecidos. “He graduado a personas con hasta dieciocho dioptrías y pacientes con baja visión, a quienes la crisis ha golpeado duramente. A ellos, sus gafas nuevas les han devuelto, al menos la oportunidad de ver mejor, y con ello buscar más y mejores opciones de superar su situación. También hemos percibido la gran labor que con estas personas hacen los servicios sociales de Torremolinos, algo que. como ciudadano, les agradezco sinceramente”. El óptico se queda con el agradecimiento, tan humilde como emocionante, de las personas. “Ellos, que son los que menos tienen, se molestan en traernos un dulce, un bombón para agradecer la ayuda que más que sobradamente merecen. Es, sencillamente, conmovedor. Sabe a gloria”.

“Para nuestro Ayuntamiento es una prioridad poder ayudar a aquellos vecinos y vecinas que más lo necesitan y este proyecto compartido con otras entidades y asociaciones es un paso más en el Torremolinos sensible y social que este Equipo de Gobierno quiere construir. Agradecemos la colaboración de todos y todas por hacerlo posible”, ha asegurado el concejal de Servicios Sociales de Torremolinos, César Carrasco.

Actualmente, Fundación Cione Ruta de la Luz tiene en marcha otros proyectos humanitarios en España. Su presidente afirma que, en estos momentos tan duros de crisis económica, provocada por la pandemia “centraremos nuestros esfuerzos en nuestro país, para aliviar en lo posible la salud visual de las personas más afectadas”.

Essilor España tiene una misión muy clara ‘Mejorar vidas mejorando la visión” y la visión “Ver mejor el mundo”. En este marco encaja su colaboración en iniciativas como ‘Ver para crecer’ con un compromiso financiero importante, que incluye la cesión de las lentes, así como los instrumentos que se utilizan para las revisiones.

Fundación Cione Ruta de la Luz. La Fundación Cione Ruta de la Luz es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como misión mejorar la salud visual de personas sin recursos de todo el mundo, también en España. La Fundación ha trabajado en 18 países del tercer mundo realizando campañas ópticas de revisión visual, donde, apoya en los que es viable, la creación de centros ópticos estables, talleres ópticos autónomos y forma a personal local. Como resultado de sus campañas, envía las gafas correctoras necesarias, siempre nuevas y gratuitas. Desde 2004 ha enviado 20.603. Todos los profesionales de la salud visual que trabajan en los proyectos de la Fundación, en los talleres solidarios y como cooperantes, lo hacen de forma voluntaria.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...