VI Congreso Internacional Desafíos a la Seguridad Global, el mayor evento de defensa se celebrará en abril

Foto de VI Congreso Internacional Desafíos a la Seguridad Global

El Instituto Internacional de Estudios en Seguridad Global (INISEG) reúne el mejor panel de profesionales en el VI Congreso Internacional “Desafíos a la Seguridad Global”: Amenazas y Conflictos en el Nuevo Orden Mundial, para que arrojen luz sobre Inteligencia, Terrorismo, Ciberseguridad, Geopolítica y Geoestrategia.

Inscripciones en la web del Congreso -> https://www.iniseg.es/congreso2022/

El Congreso serán unas jornadas de foro y debate sobre seguridad global.

El próximo 26, 27 y 28 de abril de 2022 el Congreso se celebrará en la Escuela de Guerra del Ejército de Tierra de forma presencial y también se retransmitirá vía streaming para que se pueda seguir desde cualquier parte.

El Congreso presentará en sus tres jornadas, 6 mesas redondas bajo las líneas de Geopolítica, Geoestrategia, Terrorismo, la influencia de los Medios de Comunicación en la Seguridad Global, Inteligencia y Ciberseguridad y Cibercrimen, a través de las cuales se realizará con un análisis exhaustivo sobre las amenazas de seguridad que afectan estas 6 líneas temáticas a la sociedad internacional. Además participarán en este evento ponentes internacionales de Bolivia, Ecuador, México, Perú y Colombia.

El VI Congreso Internacional “Desafíos a la Seguridad Global” estará integrado por más de 20 ponentes expertos del sector, un Comité Científico de doctores de diferentes universidades españolas e internacionales, personal del ejército, investigadores y docentes del sector. A ello se suman, otras entidades como el CITCO (Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado), CN-CERT (Centro Criptológico Nacional), la Secretaría de Estado de Seguridad, INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad), INDRA, Asociaciones relevantes del sector y Observatorios investigadores.

Durante la jornada se atenderá las amenazas globales existentes para la seguridad desde una observación analítica de las seis líneas temáticas.

La primera de ellas, geoestrategia se analizará la relación actual con Marruecos y Países Vecinos, sobre todo después de las últimas declaraciones relacionadas con el Sáhara Occidental, y se desvelarán todas las incógnitas del conflicto entre Rusia y Ucrania.

En Geopolítica se abordará desde una visión global la influencia y amenaza de Rusia y China en Latinoamérica, así como la conocida proyección naval de China en África.

En tercer lugar, el Terrorismo, en el que se hablará de los grupos criminales y terroristas de NASA (Norte de África y Sahel) así como la prevención y las respuestas operativas frente al terrorismo.

En cuarto lugar, la influencia de los medios de comunicación en la seguridad global, haciendo hincapié en las fake news y la desinformación como instrumento para desestabilizar el sistema, así como la pérdida de confianza en los medios de comunicación tradicionales.

En quinto lugar, la inteligencia como una herramienta clave para la toma de decisiones y la utilización de la inteligencia artificial para el control de masas.

En último lugar, al encontrarnos en un nuevo contexto digitalizado, se abordará el problema de la ciberseguridad y ciberdelincuencia desde el punto de vista empresarial, así como un análisis global de manos del director del Centro Criptológico Nacional.

El objetivo final durante estas tres jornadas pretende ser un punto de encuentro donde compartir información y concienciar a la sociedad sobre las amenazas que suponen un desafío para la seguridad global y el camino para encontrar propuestas disruptivas que neutralicen estas amenazas.

El VI Congreso Internacional “Desafíos a la Seguridad Global”: Amenazas y Conflictos en el Nuevo Orden Mundial se celebrará los días 26, 27 y 28 de abril en la Escuela de Guerra del Ejército de Tierra.

Las inscripciones ya están abiertas en la web del Congreso y recuerda que es posible seguirlo de forma presencial o vía streaming, además de tener la oportunidad de adquirir un certificado de asistencia.

#CIS_INISEG22

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...