wecity reparte récord de beneficios en la mayor operación de crowfunding de un proyecto Retail del sector

wecity.io, la plataforma de crowdfunding inmobiliario, ha devuelto una cantidad récord de aproximadamente un 30% de rentabilidad en un plazo 15 meses sobre la inversión realizada por los accionistas que participaron en la adquisición de la compra de un local comercial situado en la calle Claudio Coello, en el barrio de Salamanca de Madrid. Con un valor cercano a los 3 millones de euros, está operación se situó como la mayor financiación conseguida mediante un crowdfunding en el sector inmobiliario español hace más de un año.

Ahora, wecity.io ha procedido a la devolución de intereses y capital de la operación a los cerca de 40 inversores que participaron en esta oportunidad de negocio liderada por el promotor Glandalo Investments SLU, que se cerró en la modalidad de plusvalía y permitió la adquisición de un local comercial de 904m2 distribuidos en 3 plantas, con el objetivo de alquilarlo a un operador de primer nivel con la finalidad de vendedor a un tercero, una vez arrendado.

Para Rafael Merry del Val, presidente y cofundador de wecity.io “cada oportunidad finalizada es síntoma de que nuestro modelo de financiación funciona y nos permite efectuar devoluciones con una rentabilidad superior al objetivo inicial. Estamos demostrando que somos ágiles para ayudar a los promotores a conseguir la financiación necesaria para sacar adelante sus proyectos y fiables como alternativa de inversión para inversores”.

La compañía de financiación participativa, cuyo objetivo es democratizar el acceso a las altas rentabilidades del mercado inmobiliario institucional, ha logrado financiar varios proyectos, y continúa trabajando en ofrecer nuevas oportunidades que despierten el interés de sus inversores.

Sobre wecity.iowecity.io es una plataforma de financiación participativa (PFP), autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y Banco de España que pretende democratizar el acceso a las altas rentabilidades del mercado inmobiliario institucional.

Fundado en 2020 por Antonio Mañas, Rafael Merry del Val y José Navarro, wecity.io busca oportunidades de inversión en los ámbitos de la vivienda, el retail o la logística a través de la alianza con sponsor-promotores que impulsen proyectos orientados a la renta o a la plusvalía, a los que aportará liquidez y el conocimiento del equipo de analistas de la plataforma.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...