Workation: Madrid vence a Barcelona como mejor destino para trabajar a distancia

Foto de Los 10 mejores países que ofrecen las mejores condiciones

En el estudio actual de Preply se analizan en 74 ciudades de todo el mundo las condiciones para trabajar a distancia.

  • Madrid y Barcelona ofrecen buenas condiciones; la capital española se posiciona dentro de las 10 mejores en Europa.

  • La ciudad australiana de Brisbane es la mejor del mundo para hacer workation.

  • Lisboa es la ciudad de la UE con las mejores condiciones para trabajar de forma remota y ocupa el segundo lugar en el ranking.

Preply, la plataforma de aprendizaje en línea, ha publicado un estudio que analiza el trabajo remoto en las 74 ciudades más pobladas del mundo. A fin de dar a conocer el ranking de las mejores ciudades para hacer workation, se evaluaron datos de las categorías: “calidad de vida”, clima y medio ambiente” y “costes y seguridad”. El estudio arroja que España ofrece buenas condiciones en comparación con otros países.

Cada vez son más las empresas que ofrecen homeoffice o teletrabajo a sus empleados. Lo que antes era solo posible para los nómadas digitales, hoy se ha convertido en una realidad para muchos profesionales españoles: workation, la combinación de trabajo y vacaciones. Y como no todas las ciudades son las más ideales para trabajar desde ahí, se ha elaborado una lista de clasificación en la que se examinan las condiciones del trabajo remoto en 74 ciudades de todo el mundo, surgiendo así el índice workation.

El índice workation confirma que en España es posible encontrar las condiciones ideales para trabajar de forma remota. Con costes de alquiler y de escuela más asequibles que en otros países, con condiciones climáticas favorables para trabajar productivamente y con una calificación superior que el promedio en calidad de vida, las ciudades españolas son un destino atractivo y prometedor para hacer workation. Madrid se posiciona en el lugar 12 del ranking general, y en el séptimo lugar de la Unión Europea. De esta manera la capital española vence a Barcelona que se ubica en el puesto 19 de las mejores ciudades para hacer workation, algunos puntos en costes y seguridad impidió que esta ciudad tenga una mejor posición.

El ganador del ranking es Brisbane, esta ciudad australiana cuenta con las mejores condiciones para trabajar de forma remota. Con 22ºC promedio durante el año tiene la temperatura perfecta para lograr un mejor rendimiento en el trabajo. En cuanto a los factores de costes, la ciudad está por abajo del promedio en precios accesibles. En segundo lugar, se encuentra Lisboa, la capital portuguesa cuenta con un buen servicio de salud, en comparación con las demás ciudades, y en general es un muy buen destino para trabajar y vivir, en la mayoría de los puntos estudiados recibió muy buena puntuación. El tercer lugar de la lista lo ocupa la ciudad más grande de la isla de Chipre. Sus 283 días con sol, su temperatura promedio de 20°C y un alquiler asequible, hacen que Nicosia sea sin duda un lugar ideal para hacer workation.

“Si bien el trabajo remoto parecía un mito para muchos trabajadores hace solo unos años, COVID-19 ha convertido el trabajo remoto en una realidad para muchos trabajadores”, dijo Kirill Bigai, director ejecutivo de Preply. “Está cada vez más cerca la posibilidad de hacer reuniones de trabajo desde un paraíso vacacional. A esto llamamos workation: un modelo híbrido de trabajo y vacaciones”.

El estudio completo con los datos recopilados y metodología pueden ser consultados en: https://preply.com/es/blog/indice-workation/

Sobre PreplyPreply, la plataforma de aprendizaje en línea, conecta en su red global a miles de estudiantes activos y tutores. A través de un algoritmo automático, los alumnos y profesores, verificados en más de 50 idiomas, se vinculan. Los tutores crean planes personalizados para adaptarse al presupuesto, horario y conocimiento actual del alumno. Estudiantes de más de 150 nacionalidades han tomado más de 10 millones de clases con maestros ubicados en 190 países. Preply fue creada en Ucrania en 2013 por Kirill Bigai, Dmytro Voloshyn y Serge Lukyanov, sus cofundadores. La compañía ha recaudado más de 15 millones de dólares y cuenta con más de 180 empleados de más de 25 nacionalidades, que trabajan desde sus oficinas en Kiev y en Barcelona.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...