El HbbTV y la necesidad de caudal, ejes centrales de la XXV Jornadas del Cable y la Banda Ancha en Cataluña

El crecimiento de la oferta audiovisual interactiva, encabezado por el HbbTV (Hybrid broadcast broadband Television), y la necesidad de banda ancha centrarán los contenidos de las XXV Jornadas del Cable y la Banda Ancha en Cataluña-2021, que se llevarán a cabo de forma presencial y virtual el 7 de junio organizadas por el Centro de Estudios sobre el Cable (CECABLE), Blanquerna-Universidad Ramon Llull, Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Cataluña (COETTC) y Federación Catalana de Empresarios Instaladores de Telecomunicaciones (Feceminte) en el Auditorio Blanquerna de la Universidad Ramon Llull, en el centro de Barcelona. “Las empresas y los usuarios de entorno doméstico solicitan cada vez más banda ancha garantizada, que pueda soportar demandas intensivas y servicios interactivos”, afirma el director de CECABLE y profesor titular de Universidad, el Dr. Joan Francesc Fondevila Gascón.

El evento se llevará a cabo siguiendo estrictamente las medidas de seguridad, de manera que podrá acceder al Auditorio el porcentaje de asistentes establecido por las autoridades. Para compensar este hecho, el acontecimiento se podrá seguir online.

El evento, que contará con numerosas conferencias de empresas y entidades, se integra en el proyecto “Nuevas Formas de Publicidad Interactiva en Televisión, Internet y los Medios Digitales. Aplicaciones Reales en HbbTV” (INTADTV, URL, Cellnex y CECABLE), financiado por el Ministerio de Economía y Empresa. Junto a la URL, colaboran con las Jornadas la Universidad Pompeu Fabra (UPF), Escuela Universitaria Mediterrani de la Universidad de Girona, Centro Universitario Cesine, Universidad de Barcelona, ​​Universidad Autónoma de Barcelona, Universitat Oberta de Cataluña, EAE Business School, Euncet y Universidad Politécnica de Cataluña.

Las Jornadas analizan parámetros estratégicos de las telecomunicaciones: la evolución de las redes de banda ancha fijas y móviles, los cambios en los contenidos y los efectos de los estándares del mercado, especialmente en HbbTV y el 5G.

En el evento participan y colaboran también la Generalitat de Cataluña, Club de Marketing Barcelona, ​​Colegio de Ingenieros Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona (CETIB), Asociación Catalana de Ingenieros de Telecomunicación (Telecos.cat), Colegio de Ingenierías Técnicas y Grado en Ingeniería Informática de Cataluña (COETIC), GrausTIC, Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Federación Coordinadora de Telecomunicaciones (FECOTEL), Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España (Fenie), Barcelona Digital Centro Tecnológico, TIC.CAT, Red.es, Localret, Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones y Servicios de Internet (AOTEC), Asociación Nacional de Empresas de Internet (ANEI), Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), Ametic, Asociación Catalana de Tecnología (ACTec), Asociación de Técnicos de Informática (ATI), Asociación de Empresas Operadoras y de Servicios de Telecomunicaciones (Astel), CTecno, Parque Tecnológico del Vallés (PTV), Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC (CENATIC), Ilimit, edeon, Dopuo, International Association of Technology, Education and Development (IATED), Plataforma FOTÓNICA21, Sociedad Catalana de Comunicación-IEC o Sociedad Catalana de Tecnología.

En “La banda ancha en Cataluña y España“, participarán, entre otras, empresas y entidades como Wifidom, Keynet, Evolutio y Telefónica. En “Soluciones e impactos de la banda ancha” tomarán parte Phicus Tecnología, Xarxa Oberta de Catalunya y Anxanet. En “El HbbTV e interactividad” intervendrán Cellnex y Sony Europa. En la mesa redonda “¿Qué servicios pueden dinamizar el mercado telecomunicativo catalán?” participarán CECABLE, Generalitat de Cataluña, Feceminte, COETTC, Asociación Catalana de Ingenieros de Telecomunicación (Telecos.cat), Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), AOTEC y XOC. Las principales redes sociales permitirán seguir y comentar el evento.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...