La pandemia provoca que los ciudadanos estén más expuestos que nunca a la ciberdelincuencia

Foto de Uno de los aliados para combatir la ciberdelincuencia en los

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Internet Segura, que tendrá lugar el próximo martes 9 de febrero, la empresa S2 Grupo ha destacado que la pandemia ha provocado que los ciudadanos se encuentren más expuestos que nunca en la red y a la acción de los ciberdelincuentes.

Según datos del INE, el uso de Internet está absolutamente generalizado en España y así lo avalan las cifras con un 95,3% de los hogares conectados y 15,5 millones de personas disponen de acceso a Internet.

En un comunicado a los medios, la empresa especializada en ciberseguridad S2 Grupo ha destacado que el teletrabajo hace un año que se ha implantado en todos los trabajos donde es posible, sin embargo, no se ha hecho con todas las medidas de ciberseguridad. Esto hace que los empleados desde casa tengan acceso a los datos de la compañía donde trabajan, igual que sucede con los directivos, de esta forma toda la información está más abierta y disponible. “Esto es la configuración de lo que podemos llamar la ‘tormenta perfecta’ de un ciberataque”, ha asegurado José Rosell, socio-director de S2 Grupo.

Desde la empresa de ciberseguridad se ha destacado que en el último año el uso laboral de Internet se ha triplicado en España y el hecho de que a través sus viviendas los ciudadanos puedan acceder a los datos de las empresas en las que trabajan, los convierte en víctimas “más apetecibles para los ciberdelincuentes”.

“En el hogar no tomamos las medidas de seguridad adecuadas. De hecho, las contraseñas más utilizadas en España siguen siendo 123456, 123456789 y 12345. El robo de una de nuestras credenciales, puede dar acceso a todas nuestras cuentas, ya que en muchas ocasiones, repetimos. A esto hay que sumar, que el uso poco seguro de las redes WiFi, nos expone también a que ciberdelicuentes se conecten a nuestra red”, ha enfatizado Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo.

Inteligencia Artificial para combatir la ciberdelincuenciaAnte esta situación, la compañía ha destacado que uno de los aliados para combatir la ciberdelincuencia en los hogares es la Inteligencia Artificial (IA). Un ejemplo es “Soffie”, un sistema desarrollado por S2 Grupo. Esta plataforma de IA ha supuesto una revolución en el ámbito del Internet de las Cosas conectando todos los sensores de un hogar (altavoces inteligentes, TV, luces, etc.) para estar al cuidado de las personas que lo habitan, mascotas, etc.

Además, junto a estas funcionalidades y múltiples capacidades de cuidado de las familias, Soffie ayuda en el cuidado de la vida digital de los hogares identificando si alguna de las cuentas de un usuario ha sido comprometida o si hay algún dispositivo “extraño” conectado a su red, por ejemplo. De esta forma, la plataforma advierte si hay alguna alerta que requiera cambiar las contraseñas, advierte si se ha detectado algo sospechoso en relación a ellas en la deep web, etc.

El comunicado de S2 Grupo, concluye que con motivo de la celebración del Día Internacional de la Internet Segura “se debe dar una especial atención a este asunto y al uso ciberseguro de las nuevas tecnologías, porque cada año las consecuencias de la acción de los ciberdelincuentes es mayor en número de delitos, dinero y personas afectadas.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...