En España se necesitan más de 30.000 especialistas en ciberseguridad según el último informe ISC2

Foto de Postgrado de ciberseguridad en Monlau

Tal y como manifiesta el último informe del International Information Systems Security Certification Consortium (ISC2) en España existe un déficit de profesionales que se cifra hoy en 29.000 trabajadores, dejando al descubierto a las propias empresas y sobre todo los datos e información.

¿Se dispone de suficientes profesionales de la ciberseguridad para evitar las amenazas a las que se esta expuesto? ¿Están las empresas e instituciones preparadas para abordar estas situaciones?

La pandemia ha provocado una migración definitiva a internet de casi la totalidad de la actividad económica y social y, como consecuencia se han digitalizado numerosos procesos diarios como el pago por ecommerce, el teletrabajo en general, en especial reuniones y llamadas, la formación a distancia, etc. que han incrementado la demanda de personal cualificado en ciberseguridad. De hecho, un estudio de IDC Research ya estimó que en el año 2020 un déficit de talento a nivel europeo de más de 350.000 profesionales dado el incremento en más de un 55% de las inversiones de las empresas en su seguridad informática.

Experto en ciberseguridad: una trayectoria de proyección de futuro El nuevo escenario laboral/digital obliga a empresas e instituciones a estar más preparadas e invertir en personas formadas en ciberseguridad o bien formar a los profesionales de sus equipos en la temática. Sin duda, una opción de futuro para muchos graduados en informática es especializarse en este campo, como, por ejemplo, con el Postgrado en Ciberseguridad de Aplicaciones Web, tanto en online como presencial y este te aportará un Certificado profesional en ciberseguridad de apps web. Se trabajan todos los conocimientos teóricos y las habilidades prácticas necesarias para mitigar vulnerabilidades de aplicaciones web empresariales (página informativa, accesos VPN SSL, servidores de ficheros, etc.), así como las técnicas más usadas por los ciberdelincuentes.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...