El sector funerario apuesta por la digitalización y se adentra en el ecommerce

Foto de El sector funerario se adentra en el e-commerce

La digitalización se posicionaba como un objetivo importante para las empresas que han tenido que priorizar a raíz de la pandemia. Las relaciones sociales se han visto alteradas así como las laborales e, incluso, aquellas entre clientes y empresas. Los hábitos de los consumidores han cambiado y cada vez son más los que realizan sus compras a través de internet evitando el contacto con grandes multitudes de personas y aprovechando la inmediatez y la comodidad que el comercio electrónico les ofrece.

Durante los últimos tiempos, debido al riesgo de contagio, las actividades online se han convertido en parte imprescindible del día a día. Herramientas como las videollamadas, el uso de las plataformas de streaming, y también las ventas online se han visto incrementadas y han sido muchas las empresas que han tenido que acelerar sus planes de transformación digital.

Con este escenario, y tratando de adaptarse a las demandas de los consumidores, el mercado funerario ha decidido digitalizarse y adentrarse en el ecommerce a través de Electium Smart. “Mediante este nuevo servicio cualquier persona puede adquirir un entierro de forma completamente online, así como seleccionar los detalles deseados para este proceso que más se adapten a sus necesidades”, explica Christian Gimeno, responsable del proyecto.

Esta rompedora forma de contratación para el sector tiene, a su vez, la intención de normalizar la adquisición de este tipo de productos de forma anticipada. Según Gimeno, “Se trata de una alternativa digital y accesible, gracias al pago a plazos, en una sociedad en la que aproximadamente el 30% de personas fallecen sin tener un servicio funerario previamente contratado y dejando a la familia a cargo de los trámites y del alto coste económico que conlleva su fallecimiento”. Se ofrecen como una opción sencilla, cómoda y disruptiva para una situación inevitable.

Otra de las novedades de este tipo de producto es que es transferible, desde la empresa aseguran que durante los meses que llevan funcionando el 80% de sus clientes son personas que adquieren el servicio para sus padres cuyas edades se encuentran entre los 70 y 90 años.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...