Alianza entre HIKVISION y Cambium Networks para el despliegue de soluciones de seguridad de misión crítica de nueva generación

Foto de Cambium Networks

El acuerdo permitirá desarrollar proyectos de alto valor añadido basados en la complementariedad y sinergias de las tecnologías de ambas compañías. En este sentido, la integración de las plataformas de HIKVISION y Cambium Networks permitirá el despliegue de implantaciones de seguridad de misión crítica de nueva generación.

Las soluciones de conectividad de Cambium aportan seguridad, fiabilidad, máximo ancho de banda, a las que cnVision añade gestión centralizada y “salud” de la red. Por su parte, la plataforma HIKCentral de HIKVISION ofrece una herramienta centralizada de vigilancia completa basada en tecnologías de IA y Deep Learning que simplifica la integración y gestión de dispositivos de videovigilancia en un Video Manager System (VMS) optimizando su control.

Esta alianza ha posibilitado, además, la integración tecnológica de ambas plataformas en una única solución integral.

Colaboración comercialAdemás de la colaboración tecnológica, el acuerdo contempla el desarrollo de proyectos conjuntos y acciones comerciales que faciliten la venta cruzada y un fuerte posicionamiento en los mercados emergentes, especialmente los que se encuentran en el ámbito corporativo e institucional, integradores y administraciones públicas.

Para David Gómez, director de Desarrollo de Negocio de HIKVISION Iberia, “la integración de cnVision y HIKCentral permite una gestión integral y avanzada de la red y de todos los dispositivos vinculados a ella de manera sencilla, centralizada, altamente eficiente e inteligente”.

Por su parte, Javier Gómez, director de Cambium Networks para la Región del Sur de Europa y Mediterráneo, comenta que “además de la complementariedad de nuestras plataformas, su suma crea un nuevo estándar en el mercado que permite abordar proyectos de alta complejidad o disruptivos en plazos acelerados con unos costes razonables”.

En el ámbito comercial, Javier Gómez destaca las enormes oportunidades del mercado de videocontrol y videovigilancia, “un mercado emergente que trasciende la videovigilancia tradicional y que entra en nuevos ámbitos orientados a la automatización de actividades y a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.

David Gómez concluye que “si a las redes de conectividad inteligentes añadimos las cámaras de vídeo inteligentes, capaces de aprender, se abre un nuevo horizonte que facilitará la gestión remota de accesos, espacios públicos y privados, de procesos industriales, etcétera”.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...