El Centro Criptológico Nacional certifica el único software de borrado seguro integrado por Sortis

El Centro Criptológico Nacional (CCN) ha vuelto a certificar el software de borrado seguro de datos Blancco, como el único homologado en nuestro país y que integra la tecnológica española Sortis en sus servicios de ciberseguridad para sus clientes.

El Esquema Nacional de Seguridad obliga al borrado y destrucción de información y de soportes para que no se permita su recuperación.

Con la sombra del escándalo de Pegasus, el pasado 4 de Mayo, se publicó el RD 311/2022, por el que se regula el actual Esquema Nacional de Seguridad, que prescribe entre otros, que todo el sector público, al igual que privado, que preste servicios o provean soluciones a las entidades públicas, deberán utilizar la medida del borrado y la destrucción del soporte susceptible de almacenar información, incluyendo medios electrónicos y no electrónicos. Deberán adoptar esta herramienta en un plazo máximo de 24 meses desde su publicación.De igual manera, aquellos equipos o terminales que vayan a ser reutilizados o liberados, deberán ser objeto del borrado seguro de su contenido. El Centro Criptológico Nacional (CCN) precisará el criterio para definir como seguro el mecanismo de borrado o de destrucción. “Actualmente, la única herramienta certificada por el CCN en la familia de borrado seguro es Blancco, siendo Sortis Telecomunicaciones su integrador y distribuidor”, afirman en la tecnológica.

Blancco y Sortis TelecomunicacionesBlancco es la única herramienta certificada en nuestro país por el CCN. Su familia de productos permite proceder al borrado de información en cualquier dispositivo de almacenamiento: móviles, ordenadores, discos extraíbles, máquinas virtuales, discos lun. Su integración es simple, y la velocidad de borrado máxima, permitiendo mantener los flujos de proceso y trabajo. La información eliminada es irrecuperable. Según el INCIBE, “no existe ninguna tecnología capaz de recuperar los datos borrados por Delete-Blancco”.El análisis de situación de cumplimiento normativo en materia de retención de datos, de acuerdo con lo exigido por la LOPD, el ENS y el RGPD, es el primer paso para ejecutar o implantar una adecuada Política de Retención de Datos. En Sortis Telecomunicaciones, aportan el know how, un equipo técnico certificado por Blancco, y también la herramienta de borrado seguro, para cubrir todo el ciclo de cumplimiento normativo.

https://www.sortis.es

Dossier de prensa

Relacionados

Paula se dirige a todo aquel que haya sufrido acoso escolar en su libro, ‘Menuda Movida’.

CÍRCULO ROJO.- Paula escribe desde siempre y como buena escritora, se ha inspirado en sus propias experiencias para crear, ‘Menuda Movida’. “Al principio fueron las...

El mobiliario como aliado estratégico en la organización de oficinas

En un entorno empresarial cada vez más exigente, la configuración del espacio de trabajo se ha convertido en un elemento estratégico para la productividad y...

Gestiones24 ofrece soluciones digitales como gestoría online en España para certificados y trámites oficiales

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan sus necesidades legales y fiscales. Cada vez más personas buscan...

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte, es el momento ideal para revisar y preparar los patines...

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudejar de Madrid.La exposición de Angiola Bonanni...

Consulta Despertares destaca la importancia de la terapia psicológica para una vida más equilibrada

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal, profesional y social. En un contexto donde el ritmo acelerado,...