El Centro Criptológico Nacional certifica el único software de borrado seguro integrado por Sortis

El Centro Criptológico Nacional (CCN) ha vuelto a certificar el software de borrado seguro de datos Blancco, como el único homologado en nuestro país y que integra la tecnológica española Sortis en sus servicios de ciberseguridad para sus clientes.

El Esquema Nacional de Seguridad obliga al borrado y destrucción de información y de soportes para que no se permita su recuperación.

Con la sombra del escándalo de Pegasus, el pasado 4 de Mayo, se publicó el RD 311/2022, por el que se regula el actual Esquema Nacional de Seguridad, que prescribe entre otros, que todo el sector público, al igual que privado, que preste servicios o provean soluciones a las entidades públicas, deberán utilizar la medida del borrado y la destrucción del soporte susceptible de almacenar información, incluyendo medios electrónicos y no electrónicos. Deberán adoptar esta herramienta en un plazo máximo de 24 meses desde su publicación.De igual manera, aquellos equipos o terminales que vayan a ser reutilizados o liberados, deberán ser objeto del borrado seguro de su contenido. El Centro Criptológico Nacional (CCN) precisará el criterio para definir como seguro el mecanismo de borrado o de destrucción. “Actualmente, la única herramienta certificada por el CCN en la familia de borrado seguro es Blancco, siendo Sortis Telecomunicaciones su integrador y distribuidor”, afirman en la tecnológica.

Blancco y Sortis TelecomunicacionesBlancco es la única herramienta certificada en nuestro país por el CCN. Su familia de productos permite proceder al borrado de información en cualquier dispositivo de almacenamiento: móviles, ordenadores, discos extraíbles, máquinas virtuales, discos lun. Su integración es simple, y la velocidad de borrado máxima, permitiendo mantener los flujos de proceso y trabajo. La información eliminada es irrecuperable. Según el INCIBE, “no existe ninguna tecnología capaz de recuperar los datos borrados por Delete-Blancco”.El análisis de situación de cumplimiento normativo en materia de retención de datos, de acuerdo con lo exigido por la LOPD, el ENS y el RGPD, es el primer paso para ejecutar o implantar una adecuada Política de Retención de Datos. En Sortis Telecomunicaciones, aportan el know how, un equipo técnico certificado por Blancco, y también la herramienta de borrado seguro, para cubrir todo el ciclo de cumplimiento normativo.

https://www.sortis.es

Dossier de prensa

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...