Alianza entre HIKVISION y Cambium Networks para el despliegue de soluciones de seguridad de misión crítica de nueva generación

Foto de Cambium Networks

El acuerdo permitirá desarrollar proyectos de alto valor añadido basados en la complementariedad y sinergias de las tecnologías de ambas compañías. En este sentido, la integración de las plataformas de HIKVISION y Cambium Networks permitirá el despliegue de implantaciones de seguridad de misión crítica de nueva generación.

Las soluciones de conectividad de Cambium aportan seguridad, fiabilidad, máximo ancho de banda, a las que cnVision añade gestión centralizada y “salud” de la red. Por su parte, la plataforma HIKCentral de HIKVISION ofrece una herramienta centralizada de vigilancia completa basada en tecnologías de IA y Deep Learning que simplifica la integración y gestión de dispositivos de videovigilancia en un Video Manager System (VMS) optimizando su control.

Esta alianza ha posibilitado, además, la integración tecnológica de ambas plataformas en una única solución integral.

Colaboración comercialAdemás de la colaboración tecnológica, el acuerdo contempla el desarrollo de proyectos conjuntos y acciones comerciales que faciliten la venta cruzada y un fuerte posicionamiento en los mercados emergentes, especialmente los que se encuentran en el ámbito corporativo e institucional, integradores y administraciones públicas.

Para David Gómez, director de Desarrollo de Negocio de HIKVISION Iberia, “la integración de cnVision y HIKCentral permite una gestión integral y avanzada de la red y de todos los dispositivos vinculados a ella de manera sencilla, centralizada, altamente eficiente e inteligente”.

Por su parte, Javier Gómez, director de Cambium Networks para la Región del Sur de Europa y Mediterráneo, comenta que “además de la complementariedad de nuestras plataformas, su suma crea un nuevo estándar en el mercado que permite abordar proyectos de alta complejidad o disruptivos en plazos acelerados con unos costes razonables”.

En el ámbito comercial, Javier Gómez destaca las enormes oportunidades del mercado de videocontrol y videovigilancia, “un mercado emergente que trasciende la videovigilancia tradicional y que entra en nuevos ámbitos orientados a la automatización de actividades y a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.

David Gómez concluye que “si a las redes de conectividad inteligentes añadimos las cámaras de vídeo inteligentes, capaces de aprender, se abre un nuevo horizonte que facilitará la gestión remota de accesos, espacios públicos y privados, de procesos industriales, etcétera”.

Relacionados

Gloria Santera; la vidente y tarotista del amor que lidera el tarot económico en España

Barcelona, 2025 – Gloria Santera, reconocida vidente de nacimiento, médium y profesora de tarot, se ha consolidado como una de las referentes más destacadas en...

La labioplastia se consolida como una de las intervenciones más solicitadas en cirugía íntima femenina

El interés por los tratamientos de salud íntima femenina ha crecido de forma sostenida en los últimos años, impulsado tanto por avances médicos como por...

El gobierno libertario argentino enfrenta una fuerte tormenta

Argentina atraviesa una de sus mayores crisis políticas en años, luego de la causa vialidad. Las sucesivas denuncias por presuntas coimas, contratos irregulares y manejos...

Cuentas de fondeo, la innovadora estrategia para convertirse en trader profesional en tan solo 90 días

El nombre de Pablo López ya no es desconocido en el mundo de las inversiones. Con más de 10 años de experiencia en el mercado...

Trabajar tras las vacaciones; trabajo y formación postverano con cursos certificados

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que conlleva también una mayor demanda de titulaciones profesionales: cursos, oposiciones,...

Laborali; formación online accesible, oficial y eficaz para cumplir con normativas laborales

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral actual, donde la cualificación y la actualización constante marcan la...