Android en 2022: versiones, marcas y navegadores más usados según datos de Uptodown

Foto de Ranking de las versiones de Android más usadas

Cuando un usuario quiere instalar una app para Android, suele acudir a un market de aplicaciones para buscarla e instalarla en su terminal. Uptodown es una de estas tiendas de aplicaciones, que hoy en día ofrece casi cuatro millones de aplicaciones, y que cuenta con más de 130 millones de usuarios únicos al mes en todo el mundo. Gracias a este volumen de usuarios activos puede extraer conclusiones sobre los hábitos en el consumo de apps y uso general del sistema Android.

La versión de Android más usada en el mundoAndroid 11, lanzado en septiembre de 2020, es la versión más usada actualmente, mientras que Android 12, la última versión publicada -a pesar de haber subido un punto porcentual en el último mes-, sigue teniendo una cuota muy reducida tras 5 meses desde su lanzamiento oficial: un pequeño 2,6%. En general sigue existiendo una gran segmentación en el ecosistema Android, y gran parte de los usuarios tienen instalada una versión con cinco o más años de antigüedad (sin ir más lejos, Android 8.1 data de 2017). Android 10, la versión de 2019, es usada por el 25,2% de los usuarios, seguida de 9.0 Pie (11,5%) y 8.1 Oreo (11%).

Las políticas de actualización de cada fabricante suelen demorar la expansión de las últimas actualizaciones, sobre todo teniendo en cuenta que no suelen llegar a dispositivos con más de tres años de antigüedad.

Los fabricantes que más venden y la gama más popularPor primera vez en los últimos tres años, Samsung ha dejado de crecer en cuota aunque se mantiene como marca predominante muy por encima del resto (31,6%), abriéndose más el espectro y dando espacio a otros fabricantes: Xiaomi (con un 16,3% de cuota de mercado) supera a Huawei (11%) y sube tres puntos con respecto a 2021. Oppo obtiene un 5,1% de mercado y, por primera vez, Vivo entra en el top 5 (4,3%), ligeramente por encima de Motorola.

En cuanto a modelos, algunos de los más utilizados son la línea Xiaomi Redmi 9, Xiaomi Redmi Note 8 y Samsung Galaxy J2 Prime: Aunque los terminales de gama alta se lleven los titulares y el interés mediático, la gama de entrada es la reina del mercado en un mundo globalizado.

Navegador más popularAunque los móviles más populares (Samsung) incluyen de fábrica su app propia, en lo referente a navegadores gana claramente Chrome. El archiconocido browser de Google es el más utilizado con diferencia, siendo usado por el 83,6% de los usuarios (en ese porcentaje se engloban, en una pequeña parte, también Vivaldi o Brave, pues son navegadores basados en Chrome), seguido, aunque muy de lejos, por el propio navegador integrado de Samsung, con un 5,1% de usuarios. De forma muy residual aparecen otros nombres como Opera (1,4%) Firefox (1,2%) o UC Browser (0,8%).

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...