Así han cambiado las familias, mayores y cuidadores tras un año de pandemia, según Cuidum

Foto de Cuidum

Mayores de 60 años, el grupo de población más afectado por la pandemia y su impacto en las relaciones sociales. Durante el último año ha crecido de forma significativa la demanda de servicios de cuidados a domicilio en toda España. Existe una alta valoración del apoyo recibido por familiares, allegados y cuidadores durante la pandemia

Soledad y aislamiento: enfermedades a la espera de una vacunaEn el último año ha vuelto a salir a la luz una epidemia que lleva mucho tiempo extendiéndose de forma sigilosa en la sociedad: la soledad del adulto mayor. Alrededor de 2 millones y medio de personas mayores de 65 años viven solas en España y de estas, casi un 40% se encuentra en situación de dependencia.

Los expertos coinciden en que las personas mayores no solo son las que peor han llevado el confinamiento sino las que más siguen sufriendo durante esta nueva normalidad. Aparte de su vulnerabilidad frente al virus, su equilibrio físico y emocional se sigue viendo afectado por el cierre de centros asistenciales para la tercera edad, las limitaciones en horarios y movilidad, la cancelación de actividades o las restricciones en el contacto con familiares y allegados.

Salvando las distancias a pesar de las limitacionesAsí como para muchos la pandemia ha sido sinónimo de soledad, también hay que destacar cómo para otros han supuesto la apertura de nuevos canales de comunicación. Familiares, cuidadores y personas mayores han apostado por el uso de las nuevas tecnologías como herramienta para garantizar el contacto, ofrecer compañía y proporcionar tranquilidad en los momentos complicados.

Estudios revelan que los adultos mayores que han recibido asistencia en sus hogares durante los últimos meses valoran de manera muy positiva el esfuerzo realizado por su entorno para garantizar su bienestar.

La nueva percepción de los cuidados domiciliariosTambién hay que destacar en este último año repleto de cambios que la pandemia ha abierto nuevas perspectivas en el sector de la asistencia domiciliaria. Desde Cuidum, una agencia especializada en facilitar servicios para el cuidado de personas mayores en sus domicilios, se confirma un notable aumento en la demanda de este tipo de asistencia.

Este incremento se debe, por un lado, a la pérdida de confianza ante otras alternativas de cuidado frente al virus. Por otro lado, es consecuencia directa de un nuevo enfoque de los beneficios asociados a cuidar a un familiar dependiente en su propio hogar. En este sentido, la pandemia ha demostrado que este tipo de alternativas asistenciales ofrecen muchas ventajas para todas las partes implicadas: familiares, cuidadores y personas mayores a su cuidado.

Del mismo modo que en estos meses se ha puesto en valor el trabajo del personal sociosanitario, también la figura del cuidador a domicilio se ha visto reforzada con el importante papel desempeñado en los momentos más duros de esta pandemia. Empresas como Cuidum apuestan por la formación continua para afrontar las nuevas circunstancias con todas las garantías de seguridad, tranquilidad y bienestar para las personas mayores y sus familias.

Relacionados

Gloria Santera; la vidente y tarotista del amor que lidera el tarot económico en España

Barcelona, 2025 – Gloria Santera, reconocida vidente de nacimiento, médium y profesora de tarot, se ha consolidado como una de las referentes más destacadas en...

La labioplastia se consolida como una de las intervenciones más solicitadas en cirugía íntima femenina

El interés por los tratamientos de salud íntima femenina ha crecido de forma sostenida en los últimos años, impulsado tanto por avances médicos como por...

El gobierno libertario argentino enfrenta una fuerte tormenta

Argentina atraviesa una de sus mayores crisis políticas en años, luego de la causa vialidad. Las sucesivas denuncias por presuntas coimas, contratos irregulares y manejos...

Cuentas de fondeo, la innovadora estrategia para convertirse en trader profesional en tan solo 90 días

El nombre de Pablo López ya no es desconocido en el mundo de las inversiones. Con más de 10 años de experiencia en el mercado...

Trabajar tras las vacaciones; trabajo y formación postverano con cursos certificados

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que conlleva también una mayor demanda de titulaciones profesionales: cursos, oposiciones,...

Laborali; formación online accesible, oficial y eficaz para cumplir con normativas laborales

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral actual, donde la cualificación y la actualización constante marcan la...