Atos lidera un proyecto para crear un enfoque mancomunado para la detección de fraude y delitos financieros

Foto de Atos lidera un proyecto para crear un enfoque mancomunado

Gaia-X es una iniciativa europea que defiende la soberanía de los datos y la transformación digital con el objetivo de desarrollar una federación de infraestructura de datos no solo en Europa sino también en otros países.

Entre el 2% y el 5% del PIB mundial (entre 1,7 y 4 billones de euros) se blanquea anualmente1, por ello el proyecto mancomunado de detección del fraude y delitos financieros es clave para el trabajo que se está realizando para la implementación de las políticas y la arquitectura de Gaia-X para construir un centro de datos y cloud seguro y transparente para los estados miembros, las empresas y los ciudadanos.

En el proyecto se utilizarán las capacidades reconocidas de Atos en el establecimiento de ecosistemas de innovación junto con la orquestación tecnológica, ya que el programa tiene como objetivo crear un ecosistema de colaboración y servicios entre empresas y transfronterizos para mejorar la lucha contra el fraude y los delitos financieros (AFC) y la transparencia sobre flujos de dinero y valores.

Se dará prioridad a reducir la alta proporción de alertas de transacciones de falsos positivos y mejorar la detección de fraudes y delitos financieros mediante el intercambio y análisis de información entre los participantes. Los esfuerzos hasta ahora se han centrado en abordar este desafío a nivel organizacional.

Las organizaciones y empresas fuera de la Unión Europea también podrían beneficiarse del proyecto de detección mancomunada de fraude y delitos financieros, dice Carol Houle, SVP, Directora global de Servicios Financieros y Seguros de Atos:

“Dado que la mayoría de las alertas de transacciones globales son falsos positivos, y cada alerta debe investigarse individualmente, este sigue siendo un asunto con gran coste y que requiere muchos recursos que solo puede abordarse con una respuesta transfronteriza coordinada. Reimaginar el enfoque de flujo de valor de negocio de extremo a extremo para la detección del fraude y delitos financieros, reuniendo las mejores tecnologías de intercambio de datos, análisis de datos y computación de alto rendimiento ayudará al sector bancario a reducir los costes contra el blanqueo de dinero. Además, esto permitirá que el sector público combata este tipo de delitos de manera más efectiva, lo que en última instancia beneficiará al cliente final”.

Como ha reconocido la comisaria de servicios financieros de la UE, Mairead McGuinness: “El blanqueo de capitales supone una amenaza clara y presente para los ciudadanos, las instituciones democráticas y el sistema financiero”. Las transacciones que implican dinero “sucio” representan alrededor del 1,5% del producto interior bruto de la UE, es decir, 133.000 millones de euros (157.000 millones de dólares). “La dimensión del problema no se puede subestimar, y las lagunas que los delincuentes pueden aprovechar deben cerrarse”.

El proyecto, incluido en el consorcio EuroDaT, también trabaja para el ambicioso paquete de cambios legislativos de la Comisión Europea para fortalecer las normas de la UE contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, que incluye la creación de una nueva autoridad de la UE para luchar contra el blanqueo de capitales.

El éxito del proyecto también podría beneficiar a las compañías de seguros al ayudar a detectar en tiempo real el uso doble de documentación de reclamaciones entre compañías de seguros, lo que no es una práctica estándar actualmente y que podría contribuir a una estructura holística de detección de fraude, lo que conduciría a mejores beneficios y una imagen más positiva de las aseguradoras ante los clientes.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...