Ayudas a la ciberseguridad industrial 2022

Con la finalidad de garantizar la ciberseguridad y la competitividad del sector industrial de Euskadi, el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco pone en marcha el Programa de Ciberseguridad Industrial 2022.

El programa de ayudas a la Ciberseguridad Industrial destinará 3,5 millones de euros con subvenciones a fondo perdido de hasta 18.000€ anuales por empresa.

Esta ayuda ofrece la oportunidad de contar con los servicios especializados en ciberseguridad de Talio.

Talio forma parte de Cybasque (Asociación de Empresas Vascas de Ciberseguridad) y cuenta con la certificación ENS (Esquema Nacional de Seguridad) del Centro Criptológico Nacional.

Talio acompaña en todo el proceso:

  • Tramitar la solicitud.
  • Auditar el nivel de ciberseguridad de los sistemas, aplicaciones y servicios de datos de la empresa para detectar posibles vulnerabilidades.
  • Diseñar un plan de acción de ciberseguridad a medida.
  • Implementar y mantener las soluciones necesarias para garantizar la seguridad de los sistemas de información.
  • Formar a los trabajadores en concienciación de la ciberseguridad a través de su plataforma online de formación.

A quién va dirigidoEmpresas Industriales y de servicios para la Industria de Euskadi que quieran proteger la información sensible y aumentar el nivel de ciberseguridad ante vulnerabilidades y ciber-ataques.

Proyectos subvencionables

  • Refuerzo de la seguridad del entorno IT/OT mediante la integración de sistemas de protección.
  • Securización de los accesos remotos a los equipos industriales para el mantenimiento, control y gestión de estos.
  • Simulaciones de ataques externos y auditorías de perfiles internos con diferentes niveles de accesos a los datos para comprobar el nivel de securización de la información.
  • Evaluación y mejora de la seguridad del software industrial en las plantas productivas.
  • Diagnóstico de la situación actual y elaboración de un plan de acción de ciberseguridad personalizado.
  • Adaptación al cumplimiento de los estándares y normativas de Ciberseguridad Industrial.
  • Monitorización de dispositivos de seguridad perimetral y de otros dispositivos industriales.
  • Protección de la información estratégica o sensible para garantizar la competitividad y sostenibilidad del negocio.
  • Otros proyectos cuyo objetivo sea la reducción del riesgo y la vulnerabilidad ante ataques de seguridad y que incrementen de manera significativa el nivel de ciberseguridad.
  • Iniciativas para la concienciación de los empleados en materia de ciberseguridad.

Empresas beneficiariasEmpresas que dispongan de un centro de actividad industrial o de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

Plazos

  • Fecha inicio: 25/02/2022.
  • Fecha límite presentación: 14/11/2022.

Otros requisitosEl 80% de la ayuda se destinará a gastos en hardware y software y, mínimo el 20%, a consultoría y/o ingeniería.

No se admitirán proyectos que únicamente contemplen adquisición de hardware y licencias de software.

Talio cuenta con un equipo experto en ciberseguridad especialista en salvaguardar la información de las empresas. Conocer al equipo y descubrir todo lo que pueden hacer por cualquiera: Talio Ciberseguridad.

Acceder a la normativa completa del programa de ayudas a la Ciberseguridad Industrial 2022 e inscripciones.

Contactar con Talio si se tiene cualquier duda.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...