Bird lanza una bicicleta eléctrica compartida y una plataforma multimodal

Foto de BirdBikeshare

Actualmente, Bird opera con patinetes eléctricos en más de 250 ciudades en todo el mundo y a partir de ahora llevará sus nuevas bicicletas y la plataforma Smart Bikeshare a numerosas ciudades.

El servicio de bicicletas compartidas de Bird tiene el cometido de aumentar la disponibilidad de transporte sostenible en todo el mundo, justo en un momento en el que la demanda mundial de bicicletas y de patinetes se ha disparado. Bird se asociará con las ciudades que todavía no cuentan con un servicio compartido de bicicletas, o busquen complementar el servicio existente.

“Los patinetes eléctricos compartidos catapultaron la micromovilidad compartida al centro del debate del transporte sostenible en nuestras ciudades al proporcionar más de 150 millones de viajes de cero emisiones en todo el mundo”, comenta Travis VanderZanden, fundador y CEO de Bird. “Lanzamos nuestra plataforma compartida Smart Bikeshare y nuestra bicicleta eléctrica compartida para satisfacer la alta demanda existente de transportes más sostenibles”

Bicicleta eléctrica compartidaUna bicicleta centrada en la seguridad y en la durabilidad. La bicicleta Bird es un vehículo inteligente y conectado que completará los medios de transportes existentes en las ciudades.Cada bicicleta está equipada con un motor eléctrico de alta potencia capaz de subir pendientes de 20%. Además, cuenta con una cesta en la parte frontal, ruedas de gran tamaño que le otorgan muy buena estabilidad y un sistema de diagnóstico automático a través de la tecnología IOT “Internet de las Cosas”.

Plataforma de bicicletas y motos compartidas Bird cree que las bicicletas y los patinetes eléctricos compartidos deben complementar los sistemas de transporte sostenibles existentes en nuestras ciudades. Es por eso que lanza la Plataforma Smart Bikeshare. Esta plataforma incluirá los servicios de bicicletas compartidas que ya existen en la ciudad, los servicios de motos compartidas y por supuesto, la bici compartida de Bird. Con esta plataforma Bird ofrece una sólida oferta de servicios de movilidad, con la idea de que el ciudadano pueda escoger diferentes servicios según sus prioridades, y así sustituir los desplazamientos en coche privado.

“Cuando las redes de transporte son eficientes, colaborativas y no están monopolizadas, las ciudades y los ciudadanos se benefician”, comenta VanderZanden. “Nuestra visión del uso compartido de bicicletas inteligentes y sostenibles es proporcionar las mejores bicicletas compartidas y la mejor operativa a las ciudades, ofreciendo todo nuestro apoyo y las posibilidades de integrarse con otros medios de transporte. Las ciudades, las personas y el planeta ganan cuando hay un mayor acceso al transporte sostenible.”

DisponibilidadLas bicicletas compartidas de Bird estarán disponibles este mismo año en ciudades de: Estados Unidos, Italia, España, Alemania, Irlanda y Francia. Para hacer uso de las bicicletas los usuarios solo tendrán que descargarse la aplicación de Bird, escanear el código QR y disfrutar.

Las ciudades que tengan interés en disfrutar de las bicis compartidas de Bird y/o la plataforma Bird Smart Bikeshare en su municipio pueden enviar un correo a [email protected]

Se pueden encontrar fotos de la bicicleta aquí

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...