BITBCN estrena su launchpad con la incorporación del proyecto canario de energía sostenible CleanCarbon

El centro formativo Blockchain Institute & Technology (BITBCN) ha anunciado hoy que el proyecto canario de energía sostenible CleanCarbon será la primera ICO de su launchpad para retailers e inversores institucionales. La iniciativa pionera en la utilización de protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) para la gestión y reciclaje de residuos será el primer proyecto abierto a la inversión que se impulsará desde la incubadora de proyectos del centro. De este modo, los inversores que adquieran el token de BITBCN podrán participar en la fase de preventa exclusiva a partir del próximo 10 de abril.

CleanCarbon es un proyecto sostenible que tiene el objetivo de optimizar el reciclaje de residuos, aprovechándolos para la generación de un gas de síntesis que sustituya a los combustibles fósiles, ya que podría usarse para funciones similares como la producción de electricidad o químicos. La iniciativa consta de un piloto que se lanzará en Fuerteventura y que ya cuenta con el apoyo de las autoridades locales. La isla albergará las primeras instalaciones del proyecto, aunque los planes de expansión de la empresa apuntan a Gran Canaria y Tenerife como los siguientes lugares que contarían con una central de este tipo.

BITBCN incluirá el proyecto en su launchpad para que los inversores retailers e institucionales puedan participar en la iniciativa. El acceso a la incubadora está abierto a los propietarios del token BITBCN, que se puede adquirir a través de su página oficial. Los proyectos que forman parte de la plataforma cuentan con el visto bueno de una de las mayores instituciones de educación en blockchain y criptomonedas, que pone a disposición de los inversores su larga experiencia mediante la selección de proyectos que puedan generar beneficio tanto para sus participantes como para la sociedad.

Innovación digital aplicada al mundo realLa iniciativa de CleanCarbon, de fundadores canarios, pretende aplacar un problema que afecta especialmente a los territorios isleños como es el depósito de residuos. Mediante la oferta de una alternativa local y sostenible, los negocios locales podrán evitar el costoso envío a península y prácticas contaminantes como la quema de residuos o su abandono en el mar.

De esta forma, el proyecto podrá generar ingresos tanto de la gestión de residuos como de la producción de energía, que en un entorno DeFi podrán impulsar el crecimiento de la empresa. Una iniciativa que pone en manifiesto la viabilidad del blockchain como medio para llevar a cabo proyectos que generen valor y beneficio en la actualidad.

Relacionados

Gloria Santera; la vidente y tarotista del amor que lidera el tarot económico en España

Barcelona, 2025 – Gloria Santera, reconocida vidente de nacimiento, médium y profesora de tarot, se ha consolidado como una de las referentes más destacadas en...

La labioplastia se consolida como una de las intervenciones más solicitadas en cirugía íntima femenina

El interés por los tratamientos de salud íntima femenina ha crecido de forma sostenida en los últimos años, impulsado tanto por avances médicos como por...

El gobierno libertario argentino enfrenta una fuerte tormenta

Argentina atraviesa una de sus mayores crisis políticas en años, luego de la causa vialidad. Las sucesivas denuncias por presuntas coimas, contratos irregulares y manejos...

Cuentas de fondeo, la innovadora estrategia para convertirse en trader profesional en tan solo 90 días

El nombre de Pablo López ya no es desconocido en el mundo de las inversiones. Con más de 10 años de experiencia en el mercado...

Trabajar tras las vacaciones; trabajo y formación postverano con cursos certificados

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que conlleva también una mayor demanda de titulaciones profesionales: cursos, oposiciones,...

Laborali; formación online accesible, oficial y eficaz para cumplir con normativas laborales

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral actual, donde la cualificación y la actualización constante marcan la...