Chargy incorpora su tecnología de carga inteligente en las estaciones de la línea ML1 de Metro de Madrid

Foto de Chargy en línea ML1 de Metro de Madrid

Metros Ligeros de Madrid acaba de firmar un acuerdo de colaboración con Chargy para ofrecer a los viajeros de la línea ML1 de Metro de Madrid carga de la batería de sus móviles de forma gratuita. Este nuevo servicio se encuentra ya disponible en las estaciones de María Tudor, Blasco Ibáñez, Virgen del Cortijo, Fuente de la Mora y Pinar de Chamartín. Chargy también ha realizado un proyecto de sensorización de la calidad del aire en las estaciones de Fuente de la Mora y Pinar de Chamartín que permitirá a Metro obtener datos en tiempo real para mejorar la eficiencia y eficacia de los sistemas de ventilación de ambas estaciones.

La colaboración entre Metros Ligeros de Madrid y Chargy se ha plasmado en la instalación de diversas estaciones de Battery Sharing que se han distribuido en las zonas con más visibilidad y afluencia de viajeros, situándose frente a los tornos de acceso a las estaciones subterráneas de la línea ML1, para ofrecer una mejora de la experiencia del viajero mientras esperan al tren o se desplazan entre las diferentes estaciones. A diferencia de otros sistemas de carga existentes en el mercado, con Chargy el usuario podrá disfrutar de una powerbank de forma gratuita durante horas mientras realiza cualquier tipo de actividad, pudiendo devolverla en cualquier estación de battery sharing de la línea ML1 de Metro de Madrid.

Chargy es una startup madrileña que acaba de lanzar al mercado una serie de innovadoras estaciones inteligentes de battery sharing pensadas para instalarse en espacios urbanos y rurales, que incorporan la tecnología más puntera en el campo del IoT, que ofrece a empresas y marcas de todo el mundo un nuevo canal de comunicación directo, en tiempo real y segmentado con su público objetivo.

“Nada nos enorgullece más que Metros Ligeros de Madrid haya confiado en Chargy para implementar su tecnología de carga inteligente de cara a mejorar la experiencia de usuario de los viajeros de la línea ML1, y que nos haya dado la oportunidad de trabajar en un proyecto tan apasionante como el de sensorizar varias estaciones con el objetivo de lograr una reducción del consumo de energía en las mismas sin merma en la calidad ambiental” apunta Héctor M. Morell, consejero delegado de la compañía.

Relacionados

Gloria Santera; la vidente y tarotista del amor que lidera el tarot económico en España

Barcelona, 2025 – Gloria Santera, reconocida vidente de nacimiento, médium y profesora de tarot, se ha consolidado como una de las referentes más destacadas en...

La labioplastia se consolida como una de las intervenciones más solicitadas en cirugía íntima femenina

El interés por los tratamientos de salud íntima femenina ha crecido de forma sostenida en los últimos años, impulsado tanto por avances médicos como por...

El gobierno libertario argentino enfrenta una fuerte tormenta

Argentina atraviesa una de sus mayores crisis políticas en años, luego de la causa vialidad. Las sucesivas denuncias por presuntas coimas, contratos irregulares y manejos...

Cuentas de fondeo, la innovadora estrategia para convertirse en trader profesional en tan solo 90 días

El nombre de Pablo López ya no es desconocido en el mundo de las inversiones. Con más de 10 años de experiencia en el mercado...

Trabajar tras las vacaciones; trabajo y formación postverano con cursos certificados

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que conlleva también una mayor demanda de titulaciones profesionales: cursos, oposiciones,...

Laborali; formación online accesible, oficial y eficaz para cumplir con normativas laborales

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral actual, donde la cualificación y la actualización constante marcan la...